Fertiberia convoca una nueva edición de su premio a la mejor Tesis doctoral en temas agrícolas
Los trabajos que opten al galardón tienen que haber obtenido la máxima calificación cum laude en España, o su distinción equivalente en Portugal. Fertiberia aplicará sus soluciones biotecnológicas al cultivo del pistacho
Fertiberia convoca una nueva edición de su premio a la mejor Tesis doctoral en temas agrícolas, la que será el número 27 y estará organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (Coiacc) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se trata de uno de los premios a la investigación agronómica con mayor prestigio en Europa.
Con estos galardones, el grupo se propone impulsar el talento y la investigación, reconociendo los mejores trabajos académicos defendidos en universidades de España y Portugal en el ámbito de la fertilización y la actividad agronómica.
Evaluadas por un jurado de reconocido perfil profesional y académico, las tesis que opten al galardón tienen que haber obtenido la máxima calificación cum laude en España, o su distinción equivalente en Portugal, así como haber sido defendidas durante el pasado curso académico 2023/24. Asimismo, deberán tratar sobre la fertilización, los suelos y su enmienda, aunque también se valorarán trabajos relacionados con la actividad agrícola en general.
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 30 de mayo de 2025. Las bases del premio se pueden descargar en la página web del Grupo Fertiberia.
El Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral es uno de los galardones europeos a la investigación agronómica con mayor dotación económica, con un primer premio de 14.000 euros y un accésit de 5.000 euros. Asimismo, los directores de tesis también serán reconocidos con premios de 8.000 y 3.000 euros, respectivamente. En total, el certamen entregará premios por un valor global de 30.000 euros.
Los interesados deberán enviar una copia de su tesis doctoral en formato digital junto con los trabajos publicados sobre la misma, su curriculum vitae, la certificación del centro que acredite su calificación y el documento referente a protección de datos a: “Grupo Fertiberia. Calle Agustín de Foxá, 27 (Planta 8), 28036 Madrid”, indicando en el sobre Ref.: “Premio Fertiberia”.
Veintisiete ediciones
Desde la creación del premio, se han considerado más de 400 tesis doctorales de 50 universidades y centros de investigación de España y Portugal. Además, se han entregado premios por un valor cercano al millón de euros, potenciando así la capacidad investigadora y el talento en materia agronómica de los profesionales del sector.
Fertiberia
El Grupo está formado por 13 empresas líderes en el sector ubicadas en España, Francia, Portugal, Países Bajos, Suecia, Grecia y más de 1.600 personas y es un referente europeo en el sector de la nutrición e industria de cultivos, así como pionero en la producción amoniaco verde en la UE para descarbonizar la agricultura y otros sectores como la industria y el transporte. Es la primera empresa de su sector en comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2035.
Fertiberia es propiedad de Triton Partners, que impulsa su crecimiento para convertir a esta empresa española en líder de la fertilización del futuro, permitiendo a los agricultores obtener mayores rendimientos de la forma más sostenible posible.
No hay comentarios