Preliminares COAC
¿Quién canta hoy sábado 1 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la décima sesión

El amigo de Puigdemont caído en desgracia por las acusaciones de acoso sexual y robo de donaciones

Antoni Comín, colaborador estrecho del ex president hasta hace muy pocos meses, ha sido denunciado por un ex asesor de Junts por un delito de acoso, a lo que se suma las dudas sobre su gestión en el Consejo de la República

Un ex asesor de Junts en la Eurocámara denuncia a Antoni Comín por "acoso sexual y psicológico"

Toni Comín, en una imagen de archivo / Pablo Garrigós / Efe
Roger Mateos (Efe)

01 de febrero 2025 - 13:40

Barcelona/"Nos veremos en el infierno. Hasta pronto, gángster": esta frase lapidaria la firmó el rapero Valtònyc en la red social X tras abrir esta semana la caja de los truenos al acusar al exconseller Antoni Comín de haberse apropiado indebidamente de donaciones para el 'procés'.

La acritud de Valtònyc es una muestra del nivel de degradación al que han llegado las relaciones internas entre Comín y el que hasta hace solo unos meses parecía ser su entorno de confianza, ligado al expresidente catalán y presidente de Junts, Carles Puigdemont, un círculo de complicidades que se ha desmoronado en tan solo un año.

De partido en partido, hasta ser candidato de Junts

Comín (Barcelona, 1971), hijo del ilustre militante antifranquista Alfonso Comín, inició su trayectoria política en la plataforma maragallista Ciutadans pel Canvi, lo que le abrió las puertas como diputado socialista del Parlament entre 2004 y 2010.

En 2014, en pleno auge del 'procés', se dio de baja del PSC y se apuntó a la heterogénea lista de Junts pel Sí en las elecciones de 2015 al Parlament, en calidad de independiente a propuesta de ERC; luego se incorporó como conseller de Salud al Govern de Puigdemont y, a finales de octubre de 2017, huyó a Bélgica para evitar las consecuencias penales de la declaración unilateral de independencia.

Comín se reivindicó como uno de los representantes del "Govern en el exilio" y se acercó a Puigdemont, hasta romper amarras con ERC y presentarse como número dos de Junts en las elecciones europeas de 2019: empezó así una legislatura de cinco años como escudero del expresident, tanto en el Parlamento Europeo como en el Consejo de la República, entidad de la que ha sido vicepresidente.

Polémica gestión de fondos del Consejo de la República

Cuando Puigdemont decidió postularse para las elecciones catalanas del 12 de mayo de 2024 y renunció a los comicios europeos, Comín aprovechó para situarse como cabeza de lista europeo de Junts, pero ahí comenzó a resquebrajarse su posición interna: en los comicios del pasado junio perdió la mitad de los votos cosechados en 2019 y, luego, la Eurocámara no le ha concedido el acta de eurodiputado, al no haber acatado la Constitución ante la Junta Electoral Central.

En los últimos meses, la situación se ha agravado al emerger voces del Consejo de la República que lo acusan de prácticas inadecuadas en la gestión de los fondos de la entidad: un informe del auditor detectó gastos por valor de 15.530 euros, realizados por Comín, que "no parecen estar justificados".

La junta gestora del Consejo de la República denunció "presiones" al auditor para que modificara el contenido relativo a los gastos denunciados, una acusación que Comín niega que sea cierta.

Valtònyc lo acusa de apropiarse de donaciones

Esta polémica ha llegado en vísperas de que los asociados del Consejo de la República elijan -en una votación telemática del 8 al 12 de febrero- al nuevo presidente de la entidad, cargo para el que se postula Comín, junto a otros cinco candidatos.

El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, Valtònyc, ha añadido más leña al fuego al denunciar que Comín se apropió de donaciones al Consejo de la República.

Valtònyc, que fue responsable informático de gestionar esas donaciones, explicó que ha "callado durante mucho tiempo", pero ha roto su silencio porque ve a Comín un "peligro potencial".

Denuncia por acoso sexual y psicológico

Ayer viernes, la situación de Comín empeoró aún más al trascender que un exasesor de Junts en el Parlamento Europeo ha presentado una denuncia contra él por acoso sexual y psicológico.

El denunciante, que trabajó durante siete años para Junts en el Parlamento Europeo, ha interpuesto una denuncia ante el comité consultivo de la Eurocámara en la que, según desveló La Vanguardia, relata tocamientos, insinuaciones, interrogatorios sobre la vida sexual con su esposa, propuestas de tríos con otro hombre, así como malos tratos de carácter laboral y amenazas de despido.

Comín niega las acusaciones y las relaciona con un posible "delito de odio por homofobia", por lo que estudia emprender "acciones" para defender su "honorabilidad e inocencia".

Cautela en Junts

Junts, por ahora, se ha limitado a emitir un comunicado en el que señala que cuando tuvo conocimiento de la denuncia "se pusieron en marcha los mecanismos de investigación interna y, una vez finalizada, se tomarán las medidas que correspondan".

"Queremos dejar claro que el proceso interno ha de asegurar por un lado la protección a la persona denunciante y la presunción de inocencia del eurodiputado Toni Comín. El órgano del partido está decidiendo cuáles debe ser las medidas cautelares", apuntaba un comunicado del partido de Puigdemont, quien de momento guarda silencio.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último