Belarra presenta su lista junto a Montero para convertir Podemos en una alternativa "valiente" frente a Sumar
Repetirá como líder de Podemos con Julio Rodríguez, Dina Bousselham y el consejero de TVE Mariano Muniesa en su lista, de la que se cae Ángela Rodríguez 'Pam'
Pablo Iglesias da a Sumar por "muerta" y asegura que "una parte se integrará en el PSOE"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha presentado este lunes la lista con la que aspira a volver a liderar su partido entre críticas implícitas a Sumar, al señalar que hace falta una izquierda valiente y transformadora que "tenga autonomía para tomar decisiones propias" al margen del PSOE.
"Claro que hay alternativa, pero para que haya alternativa tiene que haber una izquierda valiente, una izquierda fuerte que se plante ante los que creen que el mundo es suyo. Y para eso, creo que humildemente contamos con el mejor equipo en Podemos", ha dicho.
Será reelegida de nuevo como líder del partido en la quinta asamblea ciudadana del partido, al ser la única candidata que ha reunido los avales necesarios, y ha agrupado al núcleo duro de la formación en su candidatura, en la que figuran la ex ministra de Igualdad Irene Montero y los dirigentes Pablo Fernández, María Teresa Pérez, Isa Serra, Javier Sánchez Serna, entre otros.
Por otro lado, se caen de su lista con respecto a la que encabezó en 2021 algunos de los rostros más conocidos hasta ahora del partido como el ex diputado Rafa Mayoral, el ex portavoz en el Congreso Pablo Echenique y la exsecretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam. Desde el equipo de la secretaria general desgranan que todos ellos han optado por dejar la primera línea política y que la relación con ellos es buena.
Tampoco volverá a ser miembro de la dirección ampliada de Podemos la actriz María Botto, que fue uno de sus fichajes que incorporó en su primera etapa en el Consejo Ciudadano de Podemos.
En la lista que Belarra ha conformado para renovar el Consejo Ciudadano estatal, su máximo órgano de dirección, y que ha presentado este lunes en Madrid, bajo el lema Orgullosamente Podemos, vuelve a contar el ex Jemad Julio Rodríguez, ficha a la activista trans Mar Cambrollé, e incopora también a la politóloga y exasesora de la formación Dina Bousselham o al periodista y consejero de RTVE Mariano Muniesa.
Mientras, otras de las novedades son el activista antirracista y comunicador Guillermo Akapo, la exdirectora de la Inspección de Trabajo en la anterior legislatura, Carmen Collado, el activista y padre de Javitxu Aijón, uno de los Seis de Zaragoza que se encuentra en prisión, la docente y referente del colectivo propalestina Belén Habboob y la activista queer Elena Bassin.
Reúne 12.000 avales
Belarra ha reunido 12.000 avales para optar a la reelección, como ha detallado Fernández durante el evento, y ha sido la única que ha obtenido los apoyos necesarios para ser aspirante a la Secretaría General. Por tanto, en el cierre de la asamblea solo se votará su lista a la dirección.
Dentro de la candidatura están presentes las diputadas en el Congreso Martina Velarde y Noemí Santana, dirigentes de la ejecutiva del partido como Serigne Mbayé, Pedro Honrubia y Tito Morano, la diputada autonómica en Murcia María Marín, su homólogo en Andalucía Juan Antonio Delgado y la edil en el Consistorio de Palma Lucía Muñoz, entre otros.
Tanto la líder del partido como la exministra de Igualdad han reivindicado que Podemos es clave para poner en pie a la izquierda "valiente" e inconformista que necesita el país, con críticas implícitas a Sumar al sentenciar que no es el momento de la "cobardía", el "malmenorismo" y de un Gobierno en el que "solo manda" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sin ninguna mención expresa a Sumar ni a la oferta de este partido de volver a reencontrarse como se puso de manifiesto en su proceso congresual de este fin de semana, Belarra ha defendido que su objetivo es una izquierda que tenga capacidad política de "llevar a la práctica" su programa, que muestre que hay una "alternativa" al "rearme" y de un Ejecutivo en el que "solo manda Sánchez", que cuando no dispone del "motor" Podemos aplica las mismas políticas, a su juicio, que el PP.
El rearme, "parteaguas" de la legislatura
La líder de Podemos, que vuelve a presentarse para repetir en el cargo, ha alertado que "apostar por el rearme" como hace Sánchez es un "parteaguas" que cambia definitivamente el "rumbo de la legislatura".
Por ello, ha asegurado que hay que fortalecer el partido y promover el crecimiento de Podemos y de una izquierda transformadora "orgullosa de sí misma", que vuelva demostrar al país que "sí se puede" y, sobre todo, que tenga "autonomía para tomar decisiones propias". "Cuando no tienes autonomía vemos lo que pasa, que hoy tenemos un Gobierno en el que solo manda Sánchez", ha afirmado.
Es el momento de convicciones firmes
Por su parte, Montero ha destacado que la candidatura de Belarra es la mejor opción para "traer de vuelta a una izquierda de poder y de Gobierno", pues es una persona "valiente" que no mira para otro lado cuando hay dificultades.
Una cualidad esencial, ha relatado la eurodiputada morada, dado que en el momento actual requiere "valentía", pues la "cobardía, el "conformismo" o el "malmenorismo" es una "alfombra roja" a la extrema derecha.
Es más, Montero ha proclamado que "no es el momento de pensar que la política no es un paseo", un "parque de atracciones" o un "conjunto de fiestas y eventos" a los que "asistes por la noche después de estar unas horas trabajando", sino que se requiere "convicciones profundas", "principios éticos" y "sentido de la justicia".
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Fernando Faces
2 de abril: ¿El inicio de una guerra arancelaria global?
El parqué
Rebote

El Palillero
José Joaquín León
Memorias de un tiempo ganado

La tribuna
Eva Díaz Pérez
Europa y la bolsita del apocalipsis