Los sorprendentes votos a Junts en varias mesas electorales por toda España

La formación que lidera Puigdemont ha sacado un numeroso número de votos en las elecciones al Parlamento europeo en zonas de todo el panorama nacional

En Andalucía, San Fernando y Marbella son las poblaciones más llamativas, mientras que hay barrios de Gran Canaria, Zaragoza y Madrid en las que también aglutina un buen número de votos

Lío con los votos de Junts en San Fernando: los independentistas se anotan un insólito resultado en el colegio Constitución

Los extraños votos a Junts en varias localidades de España
Los sorprendentes votos a Junts en varias localidades de España
Pablo Pintinho

12 de junio 2024 - 10:26

Las elecciones al Parlamento europeo celebradas el pasado domingo 9 de junio siguen dando que hablar. Han llamado poderosamente la atención que haya barrios lejos de Cataluña que aglutinen un buen número de votos a la formación independentista Junts. Mientras, la Junta Electoral Central y el Ministerio del Interior ya han explicado que se trata de unos resultados provisionales y que no será hasta el viernes 14 cuando sean definitivos y que puede tratarse de errores humanos ya notificados a la administración.

Y es que son varios barrios en toda España los que han acumulado, de manera provisional, votos al partido liderado por Carles Puigdemont. Mientras que en Andalucía son sorprendentes los casos de San Fernando, en el que Junts acumula 137 votos en el colegio Constitución, en el que el PSOE sólo suma 4 votos. De las 897 ciudadanos censados votaron 362. Y de esos, 137 lo hicieron a Junts. Y en toda la localidad gaditana reúnen 143. Unos resultados insólitos.

En Marbella, en el barrio de Xarblanca, en el Norte de la localidad malagueña, también se han registrado una gran cantidad de votos hacia la formación de Carles Puigdemont. En concreto, son 159 votos hacia el partido independentista catalán. Dato inaudito con respecto a las elecciones de 2019, en las que no contó con ningún solo voto en dicho distrito. Al igual que en San Fernando, parece un error en el que el PSOE sería el gran damnificado, ya que no suma ningún voto en ese colegio electoral.

Varios casos en España

Además de en la comunidad andaluza, en varias zonas de España muy alejadas de Cataluña ha habido acumulación de votos por parte de Junts y que aparecen marcadas como azul oscuro (color del partido de Carles Puigdemont). En el barrio madrileño de Lavapiés hay un colegio electoral en el que el partido independentista catalán suma 167 votos, siendo la más votada de todas y representando el 35'6% de los votos, mientras que en las elecciones de 2019 sólo acumuló el 0'8%.

Extremadura

En Badajoz también cuenta Junts per Catalunya con 119 votos en un barrio de la capital pacense, aunque con la distinción con el resto de casos de que ha sido el PP el partido que se ha impuesto en ese distrito con 140 votos. Asimismo, el PSOE tampoco ha recibido ningún voto en ese colegio electoral, por lo que todo apunta a un erro humano.

Canarias

En Las Palmas de Gran Canaria también se ha registrado un colegio electoral en el que Junts per Catalunya acumula un gran número de votos. Con 90, el partido liderado por Carles Puigdemont se ha impuesto a todos los demás partidos políticos. Como en casi todos los casos anteriores, lo más destacado es que en las elecciones de 2019 no recibiera ningún voto en ese barrio de la capital insular.

Aragón

En Zaragoza, hay dos casos que parecen extraños. Y es que en el barrio de Picarral de la capital maña, se han registrado alrededor de 150 votos a favor de Junts per Catalunya en dos colegios electorales diferentes. En ambos casos, lo más destacado es que el PSOE no ha recibido ningún voto y que en 2019 apenas tuvieron representación en dicho distrito (0'1%).

Posiblemente, "un error humano"

Desde el Ministerio del Interior han pedido paciencia hasta que la Junta Electoral Central publique entre los días 14 y 17 de junio los resultados definitivos cuando se hayan resuelto las diferentes reclamaciones, indicando que "estos resultados son provisionales" y que pueden tratarse de errores humanos a la hora de volcar los resultados e incorporarlos al mapa de voto".

Mientras, en las redes sociales los usuarios, con diferentes inclinaciones políticas, ponen en duda el recuento de votos que se produjo el domingo 9 de junio.

stats