Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

La extrema derecha europea se cita en Madrid tras los pasos de Trump

Abascal preside mañana la cumbre de Patriotas acompañado de socios europeos como Orban, Le Pen y Salvini

El presidente de Patriotas, Santiago Abascal, con la líder de Asamblea Nacional de Francia, Marine Le Pen. / A. Pérez Meca / EP
Agencias

07 de febrero 2025 - 11:48

Patriotas, el partido europeo presidido por Santiago Abascal, celebra este sábado en Madrid su primer gran acto político, en el que se darán cita las caras más conocidas de las formaciones que lo integran, como el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen; y el líder de Liga, Matteo Salvini.

Los tres acompañarán a Abascal en este encuentro que servirá para trazar la estrategia de los próximos meses con el objetivo de consolidar la alternativa al "consenso" que entienden que hay entre de populares y socialistas en Bruselas desde hace una década, así como a su "fanatismo climático" y su "política de puertas abiertas a la inmigración masiva".

A la presencia de Orban, Le Pen y Salvini se suman las del holandés Geert Wilders, el portugués André Ventura, el polaco Krzysztof Bosak, el checo Petr Macinka, la griega Afroditi Latinopoulou y el estonio Martín Helme.

La cita estará marcada por los primeros pasos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su nueva etapa en la Casa Blanca, como muestra que el lema del evento (Make Europe Great Again, MEGA) es la adaptación del Make America Great Again (MAGA) del de nuevo líder estadounidense.

La formación Patriotas está conformada por los partidos políticos del grupo homónimo del Parlamento Europeo, que nació tras las elecciones europeas de junio de 2024 impulsado por el mandatario húngaro. Los seis eurodiputados de Vox decidieron unirse y abandonaron a los Conservadores y Reformistas (ECR) de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aunque la formación española insiste en la fortaleza de sus lazos con el partido de la mandataria, Hermanos de Italia, y la amistad personal de esta con Abascal.

Así, Patriotas cuenta con 86 diputados de once partidos que representan a 19 millones de europeos y es el tercer grupo de la Eurocámara, detrás del Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialistas y Demócratas (S&D). Posteriormente, las formaciones que lo integran fundaron Patriotas y Abascal fue elegido presidente en noviembre. Vox defiende que sirve de "pegamento" a partidos diferentes, de distintas naciones y con intereses propios.

Jornada de trabajo previa

El acto político de este sábado está precedido por una reunión de trabajo de los integrantes de Patriotas este viernes, con el objetivo de trazar la estrategia a seguir para consolidar la alternativa al, a su juicio, consenso de populares y socialistas en Bruselas. La jornada se cerrará con una cena privada de los dirigentes que acuden, que podrán escuchar una intervención del presidente de la fundación conservadora estadounidense Heritage, Kevin Roberts, según informan fuentes de Vox.

Ya el sábado, a partir de las 10:30, tendrá lugar el primer "gran" acto político de Patriotas, que según las fuentes de Vox servirá de "proclamación pública" de la Presidencia de Abascal. Se ha cubierto todo el aforo del Marriott Auditorium: asistirán 2.000 afiliados y simpatizantes de Vox. En el evento intervendrán, entre otros, el líder del Partido por la Libertad austríaco, Geert Wilders, además de Orban, Le Pen, Salvini y, en último lugar, Abascal. Está previsto que de la cumbre salga una declaración.

Vox está potenciando su perfil internacional y el de su líder. La cumbre de Patriotas llega después de que Abascal se desplazara a la capital de Estados Unidos, Washington, para asistir a la investidura de Donald Trump.

Contestación interna a la alianza internacional

El cónclave de Patriotas ha hecho aflorar críticas internas a la nueva asociación de Vox con Hungría. Un manifiesto atribuido a críticos de Vox hecho público el miércoles critica lo que considera un "viraje" del partido que, a su juicio, perjudica a España y sus intereses, y piden reintegrarse en el ECR de Meloni.

El texto se centra en la relación de Vox con Hungría y sugiere que "podría implicar subordinación a agendas externas, en particular a través de la financiación". Vox reconoció haber recibido un préstamo de un banco húngaro próximo a Orban, pero justificó que las entidades españolas se negaban a prestarles. Los críticos afirman que otros partidos de Patriotas también han recibido dinero húngaro.

"Esto podría explicar el viraje de Vox, que parece haber supeditado el interés nacional y la defensa de principios innegociables y fundacionales a los intereses económicos no de un partido, sino de su cúpula", reza el texto, que habla también de "élite corrupta".

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último