La Guardia Civil relaciona a los tres yihadistas detenidos con los drones 'kamikazes' usados por Hezbolá contra Israel

La red falsificaba facturas con "innumerables datos" de personas de múltiples países obtenidos de la compraventa de entradas de fútbol

La Guardia Civil relaciona a los tres yihadistas detenidos con los drones 'kamikazes' usados por Hezbolá contra Israel.
La Guardia Civil relaciona a los tres yihadistas detenidos con los drones 'kamikazes' usados por Hezbolá contra Israel. / Guardia Civil / EP
Agencias

04 de abril 2025 - 16:09

La Guardia Civil ha relacionado a los tres detenidos por yihadismo en Barcelona --uno de ellos ingresó en prisión tras pasar a disposición de la Audiencia Nacional-- con la estructura logística de Hezbolá para fabricar drones kamikazes con cargas explosivas usados contra Israel.

En una nota de prensa, la Guardia Civil ha detallado que esta operación es la segunda fase de la lanzada el año pasado y va dirigida contra la fabricación de drones capaces de recorrer grandes distancias variando el perfil de vuelo, por lo que son complicados de neutralizar "incluso por los más avanzados sistemas de defensa antiaérea como el Iron Dome israelí".

La red falsificaba facturas gracias a "innumerables datos" de identidad de personas de múltiples países obtenidos a través de la actividad empresarial en el ámbito de la compraventa de entradas de fútbol de diferentes competiciones oficiales, según han descubierto los investigadores.

La Guardia Civil ha explicado que, a partir del 7 de octubre de 2023, Hezbolá -cuya ala militar se cataloga como organización terrorista según la Decisión PESC 2023/1514 del Consejo de la Unión Europe-- ha llevado a cabo ataques contra Israel con varios centenares de drones, habiendo ocasionado tanto víctimas mortales como daños materiales.

Empresas españolas

En la operación han sido detenidas tres personas en Barcelona y se han registrado inmuebles que constituían tanto domicilio de los investigados como sede social de empresas españolas "implicadas directamente" en la adquisición de material para la construcción de drones.

Las empresas investigadas sorteaban presuntamente tanto los controles aduaneros y de exportación de mercancías como los mecanismos de fiscalización de la actividad comercial. Ocultaban la verdadera naturaleza y destino de los cargamentos de material enviados desde España y otros países al Líbano, según la Guardia Civil.

La red se beneficiaba de "innumerables datos" de personas de múltiples países obtenidos a través de la compraventa de entradas de fútbol, lo que usaban para falsificar facturas y fragmentar la compra de material para drones, imposibilitando la detección de dicha operativa a través de los mecanismos de control ordinarios.

Otros tres detenidos en 2024

En 2024, la Guardia Civil desarrolló la primera fase de esta operación contra el entramado vinculado a Hezbolá con tres detenidos en Barcelona y Badalona, además de un cuarto en Alemania. Fueron acusados de construir más de mil drones para el grupo chií libanés.

La operación ha contado con la coordinación a través de EUROJUST, ya que las diligencias policiales se han realizado de manera simultánea en otros países participando diversas agencias de seguridad como, entre otras, la DGSI francesa, la BKA alemana y el Counter Terrorism Command de la Metropolitan Police británica.

El Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional tomaron declaración a los tres detenidos en Barcelona, decretado el ingreso en prisión de uno de los detenidos y la libertad provisional con medidas cautelares de dos de ellos.

stats