Miles de personas marchan en Madrid por el derecho a la vivienda y contra la especulación
Los manifestantes, convocados por 40 colectivos, exigen a las administraciones "soluciones" ante una situación que califican de "emergencia"
![Protesta en Madrid para exigir "el derecho por una vivienda digna".](https://static.grupojoly.com/clip/ff533434-ce05-41b4-90db-da652d4a32ca_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Unas 15.000 personas han salido este domingo a las calles de la ciudad de Madrid para exigir "el derecho por un vivienda digna" y reclamar a las administraciones "soluciones" ante una situación que califican de "emergencia habitacional".
Bajo el lema Vivienda digna y sostenible ¡Ya!, la marcha ha sido convocada por más de 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, sindicales y sociales, los mismos que convocaron la manifestación del 13 de octubre.
Según la Delegación del Gobierno en Madrid, alrededor de 15.000 personas, han acudido participado en esta concentración, frente a las 100.000 que han cifrado las asociaciones, que han lamentado que las instituciones regionales y nacionales "no hayan tomado las soluciones que exigieron la última vez".
A la manifestación han acudido la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; la portavoz en la Asamblea, Mar Espinar; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre; la portavoz en la Cámara de Vallecas, Manuela Bergerot. Del ámbito nacional, han asistido la ministra de Sanidad, Mónica García, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria de organización de Sumar, Lara Hernández.
En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de la marcha y portavoz de la Plataforma de Afectados por la Línea 7B de Metro, Alejandro Escribano, ha puesto el foco en "la necesidad" de la aplicación de la Ley estatal de Vivienda por parte del Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso.
"Madrid tiene que poner las zonas tensionadas de alquiler en todos los municipios que lo requieran. Necesitamos urgentemente soluciones habitacionales para las familias que viven en régimen de alquiler para acabar con esta crisis de alza de los precios y dejar que los rentistas hagan el agosto con el salario de los trabajadores", ha explicado el portavoz.
Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Jorge Nacarino, ha instado al Gobierno de España a "pisar el acelerador" las políticas de vivienda. "Necesitamos que obligue a las comunidades autónomas, como Madrid, a que ni un solo euro público de política de vivienda acabe en manos de la especulación y que aseguren la protección al 100% durante toda la vida de toda la política pública de vivienda", ha añadido.
Medias contra la especulación
Desde Más Madrid, la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha asegurado que "obligarán" al Ejecutivo autonómico a "que no dejen la vivienda en manos de la especulación inmobiliaria". "Podrían dedicarse a cumplir con las obligaciones que tienen y no a trabajar para una pequeña minoría especuladora", ha espetado Maestre.
En este sentido, Bergerot ha señalado que "Ayuso y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida anteponen siempre el negocio al derecho". "El Partido Popular insiste en ponerle la alfombra roja a los fondos buitre y a los especuladores. Por eso la señora Ayuso no regula los precios del alquiler", ha lanzado.
Además, la ministra de Sanidad ha "recordado" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que las competencias en materia de vivienda "son suyas", al igual que al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
García ha declarado que desde el Gobierno central se están impulsando y "se ha dado un giro de 180 grados en lo que a materia de vivienda se refiere", pero ha "insistido" en que son las comunidades autónomas las que tienen la competencia en materia de vivienda. El Gobierno dispone, según ha remarcado, de herramientas regulatorias, que son "básicas y generales".
El PSOE pide que se aplique la ley de vivienda
Por parte del PSOE, Maroto, ha cargado contra la decisión del Ejecutivo autonómico de no aplicar la Ley de Vivienda, que haría que "más de 500.000 madrileños y madrileñas se estarían beneficiando del tope de los alquileres".
"Le pido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que si quiere hacer honor a su lema, la política que sirve, le exija a la señora Ayuso a que aplique la Ley de Vivienda. Que se aplique el tope a los alquileres para que ese medio millón de madrileños y madrileñas puedan acceder a una vivienda digna", ha incidido.
En la misma línea, su homóloga del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha pedido a Ayuso a "aterrizar en la realidad de la comunidad que preside y empezar a ejercer sus competencias". Ha subrayado que esta manifestación "responde a una necesidad concreta: los madrileños no pueden acceder a una piso".
"El Gobierno de España ha hecho parte del trabajo que queda por hacer, que es muchísimo, pero la Comunidad de Madrid tiene que hacer algo, más allá de dedicarse a ser tertuliana desde el hemiciclo de la Asamblea", ha criticado.
También te puede interesar
Lo último