Pedro Sánchez convoca a los sectores más afectados por los aranceles de Trump para presentarles su plan

El presidente del Gobierno se reunirá con representantes de la industria y el tejido productivo

Trump anunciará los aranceles este miércoles tras cierre de Wall Street

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. / Carlos Luján / EP
Agencias

02 de abril 2025 - 14:01

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este jueves a representantes de los sectores que pueden verse más afectados por los aranceles que anuncie el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que acudan a la presentación de su plan de respuesta ante esas medidas.

Sánchez comparecerá en el Palacio de la Moncloa para dar cuenta del análisis del Ejecutivo, ante la situación que se abre con la concreción de los aranceles de la Administración estadounidense, y para ofrecer detalles del plan de contingencia que anunció la pasada semana ante el pleno del Congreso para ayudar a los colectivos que pueden verse más perjudicados.

Fuentes del Ejecutivo han confirmado a EFE esa comparecencia y han informado de que han sido invitados representantes de sectores que se prevé que estén especialmente afectados por las medidas que anuncie Trump, como pueden ser el agrícola o el automovilístico.

Así, entre los asistentes estarán responsables de las patronales del sector de la automoción Anfac y Faconauto, de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Ante todos ellos, el presidente del Gobierno expondrá detalles del plan de contingencia para ayudarles a superar la situación.

En ese contexto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que el Gobierno defenderá a los sectores que se vean afectados por la guerra comercial desatada por EEUU de la misma forma que lo hizo durante la pandemia, y más recientemente ante la dana, protegiendo a las empresas y a sus trabajadores.

"El Gobierno va a salvar a los sectores afectados y a los trabajadores", ha recalcado la vicepresidenta, al tiempo que ha pedido tranquilidad a todas las empresas y, en concreto, de sectores como los del aluminio, el acero, el aceite o el vino.

Entre las medidas que existen para ajustarse a la crisis ha citado los ERTE Red, Expedientes Temporales de Regulación de Empleo que el Gobierno puede activar para determinados sectores en situación de catástrofe o crisis, como se ha hecho en Valencia ante los destrozos causados por la dana.

Sánchez ha venido apelando a la prudencia a la espera de conocer el alcance de los aranceles que concrete Trump en esta jornada, que el presidente estadounidense ha bautizado como 'Día de la Liberación'.

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo ha advertido de que una guerra comercial no beneficia a nadie, ni a EEUU ni a los países que se vean afectados por esas medidas.

Pero ha respaldado también una respuesta rápida y proporcionada de la Unión Europea y ha hecho hincapié en la coordinación en todo momento con Bruselas para la respuesta que ha de dar cada país.

Horas antes de que se conozcan los pormenores de los aranceles de Trump, Sánchez ha convocado en Moncloa a los agentes sociales para analizar la situación.

Asistirán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.

El presidente del Gobierno estará acompañado por Yolanda Díaz y los ministros de Industria y Turismo, Jordi Hereu; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

stats