El PP planta a Bolaños por la ley de eficiencia y el ministro le acusa de "gamberrismo institucional"
Los consejeros populares abandonan la conferencia sectorial de la Administración de Justicia por no abordar cuestiones esenciales como la financiación

Las siete comunidades del PP con las competencias transferidas de Justicia han plantado al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños en la reunión la conferencia sectorial de la Administración de Justicia que se celebra en Barcelona para abordar la nueva ley de eficiencia judicial, que entró ayer en vigor, al considerar que se trata sólo de una foto y no aborda cuestiones esenciales como la financiación.
El ministro ha tachado de "gamberrismo institucional" la decisión de las siete comunidades populares de abandonar la Conferencia Sectorial de Justicia que se celebra en Barcelona. Bolaños ha lamentado la "descortesía y gamberrismo político" del PP. "Es obvio que cada día se parece más a Vox, ha abandonado la política institucional", ha dicho sobre el Partido Popular, del que ha añadido que prefiere el enfrentamiento y el boicot de instituciones como es la Conferencia Sectorial de Justicia a trabajar por la Justicia.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha asegurado que ha sido un día duro, porque no le gusta que las reuniones importantes se desarrollen de este modo: "El Ministerio tiene que asumir algo, que hasta ahora es lo que echamos en falta y no ha habido ninguna asunción de responsabilidad", ha subrayado.
Ha explicado que Bolaños les dice que la ley no tiene ningún coste y que además generará ahorro, y ha preguntado que, si es así, "¿qué miedo tiene a que lo asuma el Ministerio?", tras lo que ha deseado que no se vuelva a repetir esta situación y también ha pedido que se vuelva a convocar una reunión con garantías de hablar sobre la financiación de la ley.
El ministro ha presidido este viernes la Conferencia Sectorial de la Administración de Justicia, el órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas con competencias transferidas en esta materia.
Bolaños ha manifestado que la inversión que supone la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia Judicial supone una inversión "irrisoria" con respecto al ahorro que supondrá de aquí a 10 años para el Ministerio de Justicia y las 12 comunidades que tienen las competencias de justicia transferidas, de 290 millones de euros.
Bolaños ha manifestado que desde el Ministerio de Justicia ya se han transferido 325 millones de euros a las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de justicia para que implementen la Ley de Eficiencia Judicial y que el coste de la implementación en estas comunidades en 2025 supondrá 15 millones de euros.
"Es un modelo que ahorra costes, es un modelo que en este año 2025 requiere de una inversión mínima, insisto, de 15 millones de euros para el Ministerio y las 12 comunidades autónomas y que tendrá unos ahorros a 10 años vista que podrán significar que se puedan acumular los recursos allí donde sea más necesario en la Administración de Justicia", ha manifestado.
Ha argumentado textualmente que se trata de una ley innovadora y transformadora, que viene a reformar la Administración de Justicia y que supone "un paso de gigante" hacia una justicia del siglo XXI.
También te puede interesar
Lo último