Preliminares COAC
¿Quién canta hoy jueves 13 de febrero en el Falla?

Yolanda Díaz pide que "Hacienda aclare la tributación del salario mínimo": "Yo he hecho lo que me tocaba"

La vicepresidenta afirma que Montero no le ha trasladado "su decisión final" y replica que se enteró "media hora antes" del Consejo de Ministros

Susana Díaz piensa que el SMI no debe tributar pero arremete contra Yolanda Díaz. "Tengo un cabreo gordo, es desleal"

La vicepresidenta Yolanda Díaz, en el foro de la OCDE en París este jueves. / Yoan Valat / Efe
Agencias

13 de febrero 2025 - 13:29

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subrayado este jueves que ella ha hecho lo que le correspondía con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y que ahora es el Ministerio de Hacienda el que debe aclarar la controversia sobre cuál será su tributación.

Díaz, que participaba en un foro sobre políticas sociales en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, ha negado cualquier responsabilidad en la discusión que se ha generado entre los diferentes componentes del Ejecutivo sobre esa cuestión, pero ha insistido en que, en cualquier caso, "hay Gobierno para rato".

"Yo he hecho lo que tenía que hacer, que es mi competencia, subir el salario mínimo y ahora desde luego, lógicamente, quedaremos pues a la espera de que el Ministerio competente aclare, de una vez por todas, cuál es la posición sobre esta materia", ha afirmado en una comparecencia ante la prensa española.

Ha insistido en que, por lo que respecta a su departamento, no ha habido cambio de posición y que, en los cinco últimos años, una vez que Trabajo fijaba el SMI, Hacienda subía el tope del tipo impositivo para que los beneficiarios tuvieran exento en el impuesto sobre la renta la totalidad de su salario, algo que no ha ocurrido esta vez y de lo que se enteró por los medios de comunicación.

"Estamos -ha precisado- a resultas de una legítima discusión en el Ministerio de Hacienda y estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".

Y a la cuestión de si la escenificación que hubo ayer en el Congreso entre ella y el presidente, Pedro Sánchez, muestra que el Gobierno no se va a romper, ha respondido que el Ejecutivo "goza de muy buena salud".

Y aunque hay "muchas veces posiciones diferentes" entre el PSOE y Sumar, ha aprovechado para "dar una mala noticia a la derecha española de manera destacada: Hay Gobierno de coalición que va a seguir ganando derechos y mejorando la vida de la gente para rato (...) es decir, la gente puede estar tranquila".

La titular de Trabajo ha explicado que se enteró de que el SMI iba a tributar al impuesto sobre la renta "por los medios de comunicación" que dieron cuenta del comunicado del Ministerio de Hacienda, y que de esa forma se enteraron también miembros socialistas del Gobierno media hora antes de comparecer en La Moncloa el pasado martes.

Para ilustrarlo, ha señalado que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, había hecho unas declaraciones a la prensa el lunes en las que afirmaba que la decisión no estaba tomada.

Más allá de esta controversia entre los socios del Ejecutivo, Díaz ha querido poner el acento en que "el Gobierno de España tiene claro el proyecto de país que quiere" y que se ha traducido en que "la economía española sea la primera" de la OCDE con un crecimiento del 3,2 %.

Ha asegurado que es "el trabajo, la estabilidad en el empleo" o "la mejora moderada de los salarios lo que está permitiendo que la demanda interna fluya" y que España esté creando "uno de cada cuatro empleos de la Unión Europea".

"Todas las teorías económicas y académicas acerca de las siete plagas de Egipto que iban a caer en la sociedad española por subir el salario mínimo -ha argumentado- se demostraron fallidas".

La prueba, según las cifras que ha querido poner de relieve, es que el SMI ha subido durante el mandato de este Ejecutivo un 61 % y España tiene "un récord de ocupados" con 21,8 millones y si la población activa "se desplomó en los tiempos de Mariano Rajoy" ahora ha subido hasta los 24 millones.

"Este es el paradigma. Por tanto, el Gobierno español lo tiene claro. Frente al modelo de la internacional del odio, vamos a subir el salario mínimo. Ya lo hicimos. Esto es lo que nos une y lo que hace que España sea mejor", ha concluido

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último