José Manuel García Gil: “Nos enorgullece ser un colegio muy familiar”
Colegio Argantonio
Este centro fue el primero en incluir en su plantilla un psicólogo y un médico y es el único concertado aconfesional

Desde sus inicios, allá por 1970, el Colegio Argantonio destacó por su carácter pionero en Cádiz. Fue el primero mixto y también el primero en incluir en su plantilla la figura de un psicólogo y de un médico.
Aún hoy en día es el único centro concertado en la ciudad de carácter aconfesional. Su director, José Manuel García Gil, desvela en esta entrevistas sus principales cualidades.
Pregunta.–A estas magníficas credenciales, ¿qué otras características destacables se suman a este centro?
Respuesta.–Nos enorgullecemos de ser un colegio muy familiar donde cada uno de nuestros alumnos y alumnas es importante y es acompañado en su aprendizaje muy de cerca desde la etapa de Educación Infantil a la de Bachillerato.
P.–Su lema es ‘Aprendiendo a ser felices’, ¿cómo trabajan en este sentido?
R.–Con la implicación máxima de todo el profesorado y del Departamento de Orientación.
R.El aprendizaje y la felicidad de nuestro alumnado, que pasa buena parte de la vida de esos años con nosotros, deben ir de la mano.
P.–Fue fundado por el poeta gaditano José Manuel García Gómez, ¿qué papel desempeña la lectura en el centro?
R.–Es un signo de identidad del centro, Como lo es la cultura, en general. En ese sentido, consideramos la lectura como un instrumento imprescindible de aprendizaje que, a través de un Plan de lectura, que incluye múltiples actividades adaptadas a cada edad, implica a todas las etapas en el día a día del aula. Además, contamos con un espacio que seguimos considerando básico, una biblioteca con miles de libros, que mantenemos siempre actualizada y en la que desarrollamos también talleres y actividades complementarias muy diversas.
P.–¿Qué otros servicios presta este colegio que lo diferencia del resto?
R.–Mantenemos desde la fundación, el Gabinete Médico con una doctora al frente especialista en medicina escolar y deportiva, un Departamento de Orientación multidisciplinar con varios profesionales, Aula Matinal y un Comedor con cocina propia.
Asimismo y siguiendo esa línea innovadora que siempre caracterizó al centro, hemos creado una Radio escolar, un Aula Multisensorial, un Huerto Escolar, etcétera. Y con proyectos, como la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo del profesorado y los estudiantes.
Todo ello integrado en la vida diaria del colegio y orientado a favorecer un desarrollo integral de nuestro alumnado.
P.–Es un centro de enseñanza bilingüe, ¿cómo abordan el aprendizaje de los idiomas?
R.–Pues de manera prioritaria, aumentando las horas de idioma desde Infantil, con la inclusión en nuestro proyecto del alemán y el francés como segundas lenguas, con programas de intercambio en el extranjero en Secundaria y Bachillerato, cursos de verano de inmersión lingüística y Argantonio Language School, como actividad extraescolar que nos permite, gracias a un acuerdo con la Universidad de Cambridge, certificar el nivel de nuestro alumnado en la lengua inglesa.
También te puede interesar