El alcalde

Una pregunta :¿ es pertinente que la gente se ponga a aplaudir en Santa María cuando Bruno García le coloca el bastón de mando al Nazareno? Yo creí que las iglesias eran un lugar de recogimiento y respeto , no un estadio de fútbol .

Me ha resultado raro ver al alcalde santiguarse tras el acto. Desconozco las creencias de Bruno así que no lo critico, lo he visto raro nada más . Kichi usó esa mezcla de populismo mamarracho y supuesto laicismo , quizás por eso lo he visto extraño.

AVE

Qué duda cabe que hace falta una notable mejoría en el servicio ferroviario que une la Bahía de Cádiz con Madrid, mayor frecuencia y puntualidad en los trenes, precios más competitivos, servicio mejor. Sería necesario la llegada de Ouigo e Iryo para establecer la competencia. Dicho lo cual: dudo mucho que una línea de AVE llegue a la Bahía porque a partir de Jerez a ver quién es el listo que suprime paradas en El Puerto, San Fernando o Cádiz. Simplemente imposible, aparte de que con tanta población es difícil que los trenes tengan las características de un AVE. No disparemos al cielo, empecemos por lo fácil, por mejorar lo que hay, que no es difícil.

Vargas Llosa

He disfrutado mucho con sus novelas, es lo más que puedo decir. No soy ningún experto ni quiero aparentar, solo mostrar mi agradecimiento por tantos raros de placer con la lectura de su obra. También quiero agradecer sus artículos en El País, la mayoría originales e interesantes. Con algunos no estuve de acuerdo, pero todos me hicieron pensar. Detesto a quienes le llaman fascista: fue un hombre liberal en lo político, pero muy avanzado en lo social. Ateo confeso, defendió la separaión de Iglesia y Estado, apoyó la eutanasia, el aborto, la igualdad entre hombres y mujeres, la legalización de las drogas. Una gran pérdida.

Populismo chabacano

El comentario de Teresa Rodríguez en su video blog de Público acerca de la Semana Santa me parece una justificación chabacana y populachera de una aguda contradicción : no se puede ser ateo y cofrade. Lo siento. La Semana Santa es una fiesta religiosa que se basa en la creencia de que unas tallas de madera tienen propiedades mágicas , por muchos seguidores que tengan. No se puede sorber y soplar a la vez.

El Camino de Santiago

Comprendo que haya gente a la que le guste el senderismo, es una actividad bonita, muy propia de puretas. Lo que no entiendo muy bien es lo de hacer el Camino:¿es que alguien se cree que va a ganar alguna indulgencia?¿hay que ser creyente?¿de verdad que alguien piensa que al final están los huesos de un Santo que va a otorgar algún tipo de beneficio al que haya hecho la ruta a pie?Para qué hablar de los ateos que hacen el Camino como el que sube al Everest. Desde aquí os lo digo: no hay otra vida, no existe la santidad, ni siquiera está claro que los huesos de la basílica fueran de un apóstol, por no andarnos en más profundidades.