El príncipe Enrique de Inglaterra se enfrenta a acusaciones de acoso y racismo
Una jurista zimbabuense, Sophie Chandauka, denuncia presiones constantes del hijo del rey Carlos III y directivos nombrados por él en la ONG en la que trabajó
Carlos III le quita la casa en el Reino Unido al príncipe Enrique
El terror del príncipe Enrique que no tiene nada que ver con sus obligaciones

El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III de Inglaterra, se encuentra ante su peor crisis personal. Ha sido acusado de “intimidación y acoso” por parte de una jurista de Zimbawe, Sophie Chandauka, presidenta de Sentebale, la institución benéfica que el hijo de la fallecida princesa Diana instituyó en 2006 en compañía del príncipe Seeiso del país sudafricano de Lesotho. Lo que en sus albores fue concebido como una noble iniciativa, inspirada precisamente en la labor de Diana Spencer, para dar amparo a niños y jóvenes aquejados por el VIH en países africanos,, se ha convertido en un contexto que pone en tela de juicio el comportamiento del duque de Sussex.
El origen de esta controversia hunde sus raíces en una serie de tensiones intestinas que han aquejado a Sentebale, una organización que el príncipe Enrique había preservado como uno de los escasos baluartes de su labor filantrópica tras su ruptura de sus obligaciones con la casa real en 2020, de la mano de su esposa, Meghan Markle.
En julio de 2023, Sophie Chandauka asumió la presidencia del consejo de administración con la encomienda de encabezar una transformación de envergadura: ampliar los horizontes de Sentebale hacia ámbitos de actuación urgente como las consecuencias sociales en África frente a los embates del cambio climático. El conflicto ha llegado cuando los administradores, respaldados por el príncipe Enrique y su homólogo lesotense, Seeiso, exigieron la renuncia de Chandauka, aduciendo que su liderazgo comprometía tanto el bienestar del personal como la estabilidad estructural de la organización. Lejos de doblegarse ante tales presiones la jurista replicó con una denuncia formal ante la Comisión de Beneficencia del Reino Unido, en la que acusaba a los administradores, y por extensión al propio duque de Sussex, de incurrir en abuso de poder, intimidación, misoginia y actitudes racistas hacia mujeres de ascendencia africana. Este enfrentamiento ha desembocado elevando el caso a los tribunales británicos.
El pasado día 26 Enrique y Seeiso hicieron pública su dimisión como patronos de Sentebale, decisiónque ellos mismos calificaron de “devastadora”. En un comunicado conjunto, expresaron su profundo pesar ante la fractura irreparable con Chandauka y justificaron su retiro como un gesto de apoyo a los cinco administradores que también abandonaron sus cargos, incapaces de soportar la “carga legal y financiera” que el litigio ha originado. Los administradores señalan a Chandauka como responsable de agravar la crisis.
Pero este domingo la controversia se ha acentuado cuando Chandauka en una entrevista concedida a Sky News ha acusado al príncipe Enrique de ser el artífice de una campaña de “intimidación y acoso” destinada a forzarla para que retire sus demandas: “se tradujo en un hostigamiento de gran escala que se prolongó durante meses”, acusa Chandauka, quien denuncia la existencia de una cultura de "silencio" dentro de Sentebale, donde los miembros temían desafiar la voluntad del duque de Sussex. Entre los incidentes que Chandauka destaca se encuentra un episodio acaecido durante un partido benéfico de polo, cuando se captó un tenso desencuentro entre ella y Meghan Markle. A continuación Enrique le exigió que emitiera una nota de apoyo a su esposa, una muestra, según la jurista, de la actitud de acoso del príncipe.
También te puede interesar
Lo último