El Ayuntamiento de Vejer avanza en la planificación de la seguridad en El Palmar

Representantes de diversos órganos coordinan medidas en beneficio de la convivencia

El Ayuntamiento de Vejer prohibirá los festivales en El Palmar

El Ayuntamiento de Vejer ha celebrado una nueva reunión de la Plataforma de Seguridad de El Palmar, junto a representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Guardia Civil y la Plataforma de Vecinos Anti-ruido, con el objetivo de seguir avanzando en la planificación y ejecución de medidas que garanticen la seguridad y el bienestar en esta zona litoral del municipio.

Durante el encuentro, se puso de manifiesto la evolución positiva de la situación en El Palmar, gracias a la implicación y coordinación entre los distintos sectores implicados. Todos los participantes coincidieron en la importancia de actuar con firmeza, pero también con diálogo, para compatibilizar el desarrollo turístico y el ocio con el derecho al descanso de los vecinos.

Tal y como señaló el concejal de Seguridad, Francisco Javier González, “El Palmar no es una ciudad sin ley. Existen normas de convivencia que hay que respetar. Es esencial compatibilizar el ocio de una zona costera y turística como la nuestra, con el derecho al descanso de nuestros vecinos. Actuaremos siempre con mano tendida y diálogo, pero también con determinación para lograrlo”.

En la reunión se dejó claro que no se actúa contra ningún establecimiento ni se persigue a nadie en particular, sino que se exige el cumplimiento de la normativa vigente para garantizar una convivencia equilibrada y respetuosa.

Por último, el concejal lamentó “el nuevo plantón de la Junta de Andalucía, que ha dimitido de sus funciones y de participar en esta mesa de trabajo tan importante para el pueblo de Vejer. Seguiremos insistiendo para que rectifiquen, les seguimos tendiendo la mano y esperamos que para el próximo encuentro de valoración, previsto para el mes de julio, asistan”.

Desde el Ayuntamiento de Vejer reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la convivencia y el desarrollo sostenible de El Palmar.

stats