Éxito de la pasarela flamenca Vejerinlove, con moda, arte y tradición en un enclave único

El evento dio comienzo con la actuación de Las Carlotas, madrinas de esta edición, quienes hicieron vibrar al público presente

El castillo de Vejer acogerá el próximo 30 de marzo la segunda pasarela flamenca Vejerinlove

Actuación de Las Carlotas en el patio de armas del castillo.
Actuación de Las Carlotas en el patio de armas del castillo. / Ayto. Vejer
José María Ruiz

31 de marzo 2025 - 19:17

El castillo de Vejer se convirtió en el epicentro de la moda flamenca con la celebración de la segunda edición de la pasarela flamenca VejerinLove, un evento que ha superado todas las expectativas, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario de la moda y la cultura andaluza.

Con un lleno absoluto, una puesta en escena espectacular y un elenco de diseñadores de primer nivel, la pasarela logró posicionarse como un referente en la fusión de tradición e innovación, elevando el valor del diseño flamenco y potenciando el turismo cultural en Vejer.

Bajo la dirección de David Mateos junto a la periodista y CEO de la revista VejerinLove, Yolanda Aldón, el evento dio comienzo con la vibrante actuación de Las Carlotas, madrinas de esta edición, quienes hicieron vibrar al público con su arte y su compromiso con la moda flamenca.

Sobre la pasarela, 12 diseñadores de renombre como Ángeles Fernández, Manuela Moreno ‘La Duquesa’, Sergio Rodríguez y Luisa Reyes, Amada Vera, Mar Caamaño, Hechizo de Sevilla, Mari Carmen Espejo, Margafbi, Paco Miranda, junto a jóvenes promesas del diseño, deslumbraron con creaciones que combinaban la esencia del traje flamenco con toques de vanguardia, elemento que se suma a la innovación de esta pasarela de Vejer.

Un momento especialmente emotivo fue el desfile de la periodista Chary Sánchez, especializada en la lucha contra la violencia digital, quien vistió un impactante traje violeta de la diseñadora Hechizo de Sevilla acompañado de un abanico diseñado por Eva Martínez Núñez, simbolizando un mensaje de fortaleza y compromiso social. También, los espectadores se emocionaron al ver las Carlotas posar con diseños de la vejeriega Ángeles Fernández. Otro de los momentos apasionantes de la pasarela fue la figura de una modelo trans cuya profesionalidad fue impedida en algunas pasarelas por su condición.

El espectáculo se enriqueció con la presencia de la joven estrella eurovisiva, Chloé de la Rosa, cuya voz genuina y energía conquistaron a niños, jóvenes y adultos, aportando un toque fresco y dinámico al evento.

La Pasarela Flamenca VejerinLove no se limitó al desfile, sino que se expandió más allá de los muros del castillo con la instalación de 14 stands donde diseñadores, artesanos y marcas locales exhibieron sus creaciones. La entrada al recinto se convirtió en una experiencia sensorial con la decoración de El Callejón del Duende, adornado con flores, mantones y caballos andaluces que realzaban la esencia flamenca del evento.

A los asistentes se les dio la bienvenida con un ejemplar de la revista VejerinLove, editada por la periodista Yolanda Aldón, que incluía información exclusiva sobre los diseñadores, entrevistas y detalles de esta edición. Además, un venenciador de Bodegas Gallardo ofreció una degustación de vinos mientras los invitados se dirigían al photocall, donde se realizaba la tradicional entrega de abanicos conmemorativos.

Más allá de la moda, la Pasarela Flamenca VejerinLove se ha consolidado como un motor de promoción cultural y turística para la provincia de Cádiz. Su capacidad para atraer a visitantes de toda Andalucía y otras comunidades ha supuesto un impulso significativo para la hostelería y el comercio local.

Además, el evento tuvo una importante vertiente solidaria, destinando parte de los beneficios de la barra a la asociación Avadis Vejer, en apoyo a personas con diversidad funcional.

El respaldo institucional se consideró clave en el éxito del evento, con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, su presidente, Javier Rodríguez afirmó su apoyo incondicional a este evento y dio la enhorabuena a Aldón y Mateos por el trabajo desarrollado durante los meses antes a su proyección. Asimismo, la Diputación Provincial de Cádiz apoyó esta edición como el Ayuntamiento de Vejer, que facilitó el uso del castillo como escenario.

Tras el éxito de esta edición, los organizadores Yolanda Aldón y David Mateos reafirmaron su compromiso de seguir elevando el prestigio de la Pasarela Flamenca VejerinLove. "Esta pasarela no solo ha venido para quedarse, sino para marcar la diferencia en el panorama de la moda flamenca en la provincia de Cádiz y más allá", han declarado. “Agradecemos el apoyo institucional, de los sponsors y de ese lleno absoluto cuyo aforo limitado, impide que se quede gente sin entradas”. Las Carlotas lo resumieron de manera magistral, "La innovación en las pasarelas de moda flamenca se llama VejerinLove y ser madrinas ha sido todo un orgullo".

stats