El nuevo plan de playas de Vejer reforzará la seguridad, la accesibilidad y los servicios
La Junta de Andalucía ratifica el nuevo Plan de Playas presentado por el Ayuntamiento
Costas mejora varios accesos a la playa del Palmar en Vejer

La Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Playas 2024-2027 presentado por el Ayuntamiento de Vejer, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y servicios en la playa. Entre las novedades destacan dos nuevas entradas náuticas para optimizar el espacio de las escuelas deportivas y reducir la aglomeración en las zonas más transitadas.
El plan contempla la adquisición de una nueva embarcación con motor y carro de varada, material sanitario, emisores y receptores portátiles, así como un cuatriciclo (quad) para mejorar la movilidad de los servicios de emergencia. También se instalarán nuevas pailas de madera y boyas de señalización para reforzar la seguridad.
En materia de infraestructuras, se instalará un nuevo módulo de aseo cerca del arroyo Conilete y se mejorará el módulo de aseo y vestuario para personas con movilidad reducida. Además, se han renovado las pasarelas de acceso números 2 y 3, y se habilitará un nuevo acceso en la zona más concurrida para evitar el tránsito por la duna y preservar el entorno natural.
La seguridad en la playa se verá reforzada con la presencia de agentes de policía en la arena y un incremento de la plantilla de socorristas. También se mantendrá el refuerzo en la limpieza del frente litoral durante los fines de semana en horario de tarde, y se contratará un servicio de mantenimiento de megafonía para garantizar su correcto funcionamiento.
Por otro lado, se mantiene la zona de estacionamiento público y gratuito con capacidad para aproximadamente 200 vehículos. Además, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la calidad y sostenibilidad, cumpliendo los estándares del Instituto para la Calidad Turística Española, el Certificado de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y la Bandera Azul.
También te puede interesar
Lo último