Vejer se anima gracias al cóctel de gastronomía y música en sus calles: el secreto del Gastro Music Festival
La iniciativa partió de unos empresarios de la hostelería, contando con el respaldo del Ayuntamiento
El festival de este pueblo de Cádiz que une música y gastronomía en una ruta por sus calles
Como cada primer sábado del mes, y en su tercera edición, el Gastro Music Festival Vejer, ha demostrado que se trata de una iniciativa que favorece la apertura de muchos comercios de la hostelería de la localidad, ya que propios y extraños disfrutan de la gastronomía local y la música que se interpreta por sus calles en directo.
Así, platos y tapas preparados en la cocina de estos locales se fusionan con la música de los solistas, bandas y estilos que emocionan. Todo ello en un escenario único como es la belleza del casco histórico de Vejer, vivido de día y de noche.
Se trata de una época del año con un menor trasiego de vecinos y visitantes por las calles del casco antiguo de esta población, pero sí son muchos los que ponen rumbo a Vejer para disfrutar de un aperitivo, comida, merienda o cena, con la amenización de un grupo musical.
Fue el pasado 7 de diciembre de 2024 cuando arrancó el Gastro Music Festival de Vejer de la mano de Alberto Reyes, del restaurante 4Estaciones, y de Juan Francisco Melero, de la Heladería El Mastrén y La Taberna del Lomo en Manteca. Ambos llevaban unos meses planteando esta idea que trasladaron al Ayuntamiento, que respaldó esta propuesta que buscaba un tipo de público de nivel adquisitivo medio alto, y con inquietudes culturales, creando una sinergia entre la gastronomía y la cultura.
Fueron ambos industriales, quienes presentaron esta iniciativa públicamente, junto al alcalde, Antonio González y el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier González.
Según ha expuesto Alberto Reyes, el Gastro Music Festival de Vejer “nace desde la necesidad o la inquietud de ayudar a romper la estacionalidad con el objeto de dar más meses de trabajo al personal, porque uno de los objetivos no solo es romper la estacionalidad, sino ofrecer más meses de trabajo a los equipos que trabajan con nosotros”.
Ese sábado 1 de febrero han sido trece las actuaciones se fueron repartiéndose entre las 11:00 horas de la mañana y las 21:30 horas de la noche.
Así, las calles del casco antiguo de Vejer volvieron a convertirse en puntos de referencia con una nueva cita del Gastro Music Festival. La jornada arrancó con Teresa Trihnina en Pan de Limón. Le siguió un Gastro Jam Session openning en Zano Smash Vejer. Carmen Martín y Ángel Reinares en la Taberna del Lomo en Manteca, para seguir con Amarela en La vinográfica y Andrés Roldán en La casa del vino.
Las actuaciones siguieron por la tarde con Agustín y Reyes en el Restaurante 4 Estaciones, Fran Casillas en Hakuna tapas, Adri Durán en Plaza 28, David Frontado y Emilio en Il Macinino, Anita Franklin y Miguelo Delgado en The Singular Coffee y Tapería del Califa, RetroVit en 4 tapas, Elioht en el Mercado Gastronómico San Francisco y Jesús Jiménez ‘El Bohiga’ para cerrar la velada en la Taberna Flamenca Caragato.
También te puede interesar