Moeve alcanza las 100 estaciones de carga ultrarrápida en España y Portugal
Energía
La compañía, antes conocida como Cepsa, consolida su liderazgo con una red que ya suma más de 220 puntos en los principales corredores de la Península Ibérica

Moeve ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de impulso a la movilidad eléctrica al superar las 100 estaciones de servicio con puntos de carga ultrarrápida en España y Portugal, lo que la convierte en la compañía líder del sector en número de localizaciones con este tipo de infraestructura de alta potencia.
La red de carga ultrarrápida de Moeve cuenta ya con más de 220 puntos de carga de al menos 150kW totalmente operativos, capaces de recargar hasta el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en apenas 10 a 20 minutos. Además, hay al menos otros 200 puntos adicionales construidos y pendientes de autorización. Las estaciones están ubicadas en enclaves estratégicos de los principales corredores de la Península Ibérica, como el Corredor Mediterráneo, la Ruta de la Plata, el eje Portugal-Francia y las principales autopistas lusas.
Durante un acto celebrado en la Estación de Servicio Yucatán, en Madrid, la compañía anunció oficialmente la puesta en marcha de su estación número 100. Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Moeve, destacó que este avance forma parte del objetivo de “impulsar una movilidad sostenible” y ofrecer “la mejor experiencia posible” a los usuarios de vehículo eléctrico, con soluciones de carga accesibles y rápidas.
El 70% de estas estaciones se encuentran en territorio español y el 30% en Portugal. Todas ofrecen acceso público y libre, con pago directo con tarjeta, sin necesidad de registro ni aplicaciones. Según los datos recogidos por Moeve, el sábado a mediodía es el momento de mayor demanda en España, mientras que en Portugal lo es el domingo por la tarde. El tiempo medio de recarga se sitúa en torno a los 33-34 minutos, con potencias medias de 68kW en España y 57kW en Portugal.
Gracias a sus alianzas con otros operadores, Moeve facilita además el acceso a 7.500 puntos de carga en España y hasta 90.000 en otros países europeos, como Francia, Alemania, Países Bajos o Italia. Esta interoperabilidad se gestiona a través de la aplicación Moeve gow o mediante tarjeta RFID.
La compañía también está transformando sus estaciones de servicio hacia un modelo multienergía, que ya incluye diésel renovable HVO 100 y prevé incorporar hidrógeno verde en el futuro. Además, ha comenzado a incorporar nuevos espacios de restauración y servicios de conveniencia, como los Moeve Market, cafeterías R’SPIRO y espacios gastronómicos tipo food hall, junto a centros de lavado sostenible.
Con esta expansión, Moeve refuerza su posición como actor clave en la transición energética del transporte y en la descarbonización de la movilidad en la Península Ibérica.
También te puede interesar
Lo último