El C-HR+, el hermano pequeño del Toyota bZ4X, un SUV C listo para llegar a fin de año

Novedades

En la ampliación de la oferta de eléctricos con baterías de Toyota tiene un papel estelar el C-HR+, un SUV del segmento C que comparte con su hermano mayor el bZ4X buena parte de su implantación técnica y que le permite disfrutar de una autonomía WLTP de hasta 600 km. Está prevista su comercialización a final de este 2025.

El SUV más vendido de Toyota, el C-HR, estrena el acabado Spirit

El híbrido enchufable del C-HR, el SUV compacto de Toyota, desde 43.000 euros

El C-HR+, el hermano pequeño del Toyota bZ4X, un SUV C listo para llegar a finales de año
El C-HR+, el hermano pequeño del Toyota bZ4X, un SUV C listo para llegar a finales de año

01 de abril 2025 - 07:00

El concept-car Compact SUV presentado en 2022 fue el anticipo del C-HR+ ya listo para su comercialización en los últimos meses de este año. Se trata de un todocamino desarrollado a partir de la misma plataforma que el bZ4X, el único modelo eléctrico con baterías de Toyota hasta ahora, y que toma el nombre del SUV de 4,36 m con motores de combustión e híbridos y ya por su segunda generación, ésta de 2023.

Este nuevo C-HR+, si bien cuenta con una línea coupé semejante a la de sus homónimos con motores térmicos, es una carrocería específica para este eléctrico. De hecho, es sensiblemente mayor, con 4,52 m de largo, 1,87 de ancho y 1,60 de alto. La distancia entre ejes es de 2,75 m.

La silueta del CH-R+ es extremadamente aerodinámica, aunque Toyota aún no ha aportado el dato definitivo de Cx de este SUV.
La silueta del CH-R+ es extremadamente aerodinámica, aunque Toyota aún no ha aportado el dato definitivo de Cx de este SUV.

Sus rivales serían coches como los Smart #3, Volvo EC40 y EX40, Mini Countryman, Ford Explorer, Skoda Elroq, BMW iX1 o iX2, Volkswagen ID.4 o ID.5, Renault Scenic E-Tech, Audi Q4 e-tron o Nissan Ariya.

La cadena cinemática del Toyota C-HR+ puede tener dos opciones de batería y tres niveles de potencia, con 167 CV (123 kW) o 224 CV (165 kW) con un único motor; y 343 CV (252 kW) con dos, por tanto, el mismo abanico del que dispone el bZ4X, pero con una diferencia notable: la opción de batería de más capacidad del C-HR+ tiene un contenido energético bruto de 77,0 kWh, por tanto, mayor que los 73,1 kWh que tiene la más grande de su hermano mayor.

La autonomía por ahora prevista para el C-HR+ oscila entre los 455 y 600 km, según las diferentes combinaciones de motores y baterías.
La autonomía por ahora prevista para el C-HR+ oscila entre los 455 y 600 km, según las diferentes combinaciones de motores y baterías.

Esta batería de iones de litio deberá proporcionar una autonomía aproximada conforme a la norma WLTP de unos 600 km en combinación con la tracción delantera y 525 con la total.

En cuanto a la batería de menor capacidad sí es la misma que la del bZ4X, con 57,7 kWh y con el motor de 167 CV (123 kW), permitirá un alcance previsto de 455 km.

La capacidad máxima de carga con corriente continua de ambas es de 150 kW, por los 11 kW para la alterna si montan el cargador embarcado de serie, aunque las versiones más equipadas podrán tener el de 22 kW.

El maletero ofrece una capacidad mayor que la del C-HR, con una pequeña diferencia según el ajuste de altura del suelo móvil de la carrocería.
El maletero ofrece una capacidad mayor que la del C-HR, con una pequeña diferencia según el ajuste de altura del suelo móvil de la carrocería.

Muy aerodinámica gracias a elementos como su silueta o alerones, su carrocería albergará un maletero de 416 litros, por tanto, más amplio que el del mejor de los C-HR, los 140H que tienen 388 litros.

De su dotación de equipamiento formarán parte dos cargadores inalámbricos, puertos USB tanto en la parte anterior como posterior del habitáculo, controles para la climatización al alcance de los ocupantes de las plazas trasera y un techo panorámico. El C-HR+ también cuenta con bomba de calor, así como asientos, volante o parabrisas calefactados para aumentar la eficiencia de su sistema de propulsión eléctrico.

La disposición del salpicadero es similar a la del bZ4X, si bien con la instrumentación detrás del volante, no por encima de éste.
La disposición del salpicadero es similar a la del bZ4X, si bien con la instrumentación detrás del volante, no por encima de éste.

Toyota ha diseñado la batería de alto voltaje y su control electrónico para limitar el deterioro de la capacidad inicial para que ésta se mantenga por encima del 70 por ciento, incluso tras haber circulado durante diez años o un millón de kilómetros. En todo caso esa batería está garantizada por ocho años o 160.000 kilómetros y se extiende a diez años o 250.000 kilómetros siempre que se haga la revisión anual en la red de la marca.

stats