España, posible centro de fabricación del Leapmotor B10 para Europa
Producción
España se perfila como el lugar de producción del Leapmotor B10 en Europa. Según algunas fuentes, entre las que estaría la agencia Reuters, el SUV compacto exclusivamente eléctrico podría comenzar a fabricarse en la planta de Stellantis en Zaragoza a partir del primer trimestre de 2026.
Leapmotor exhibe por primera vez el B10, su SUV compacto con ambición global
El Leapmotor B10, presentado en el Salón de París en 2024, se basa en la arquitectura Leap 3.5. Se trata de un SUV exclusivamente eléctrico encuadrado en el segmento compacto con unas dimensiones de 4,51 m de largo, 1,89 de ancho y 1,66 de alto, más pequeño que el C10, por tanto.
Es posible que, a diferencia de éste, disponga de dos motores eléctricos de diferente potencia, uno de 177 CV (132 kW) y otra de 214 CV (157 kW), en ambos casos con baterías de 69,9 kWh, como su hermano mayor; y una autonomía máxima de 520 km conforme a la norma WLTP.
Entre otras tecnologías el B10 cuenta en algunas variantes de sensores LiDAR proporcionados por Hesai. Estos permiten tener una visión 3D de alta resolución del entorno que complementa a la información recibida por cámaras y radares para el funcionamiento de las ayudas a la conducción.
Aunque aún no hay una decisión aún definitiva, su producción podría llevarse a cabo de cara a la exportación a los mercados europeos en la planta de Stellantis de Zaragoza, para lo que las direcciones de este consorcio y Leapmotor han intensificado la búsqueda de proveedores en España para maximizar las subvenciones gubernamentales. Además, la embajada china en España confirmó planes de inversión por 200 millones de euros para adaptar una fábrica europea a la producción de vehículos eléctricos, lo que refuerza la posibilidad de que Figueruelas sea la elegida.
Inicialmente, la producción estaba prevista en la planta de Tychy, Polonia. Sin embargo, la presión de China contra inversiones en países que respaldan los aranceles de la UE sobre vehículos eléctricos llevó a reconsiderar la ubicación. Otras opciones evaluadas fueron Eisenach (Alemania) y Trnava (Eslovaquia), pero España parece la favorita, en parte también por la proximidad a la futura gigafactoría de CATL.
Aún se desconoce si el B10 compartirá elementos con modelos de Stellantis, como el Opel Grandland, pero su producción en Zaragoza consolidaría a España como un actor clave en la movilidad eléctrica en Europa.
Actualmente, la planta de Figueruelas produce los Opel Corsa, que es el modelo de referencia de la factoría al producirse ahí desde su inauguración en 1982, además de los Peugeot 208 y Lancia Ypsilon, el primero desde 2023 y el segundo desde el año pasado.
Figueruelas también ha recibido recientemente la asignación de la plataforma STLA Small para la producción allí de vehículos eléctricos, lo que garantiza la actividad de las líneas de fabricación más allá de 2030.
No hay comentarios