Hereu anuncia que se recuperará el Moves y Aagesen asegura que tendrá efecto retroactivo

Movilidad sostenible

Los ministros de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; han hecho referencia al futuro del plan Moves III en sus últimas comparecencias públicas. Hereu, inicialmente, para afirmar que se recuperará; y Aagesen, para confirmar que tendrá un efecto retroactivo a 1 de enero.

El Idae advierte de que no hay ayudas en vigor para los compradores de eléctricos e híbridos enchufables

Hereu anuncia que se recuperará el Moves y Aagesen asegura que tendrá efecto retroactivo
Hereu anuncia que se recuperará el Moves y Aagesen asegura que tendrá efecto retroactivo

03 de febrero 2025 - 07:01

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el Gobierno está trabajando en la recuperación del paquete económico que incluye las ayudas a la compra de vehículos eléctricos contempladas en el Plan Moves III, que decayó tras el rechazo del decreto 'ómnibus' en el Congreso de los Diputados el pasado 22 de enero.

"En las próximas semanas vamos a trabajar para recuperar esto, que no sé por qué se perdió, este paquete económico de lo que fue el Real Decreto. Somos parte interesada en el cambio de modelo productivo y estamos muy implicados en el aumento de la demanda de los vehículos eléctricos, que es una gran prioridad de España", ha dicho el ministro en relación a unas medidas de apoyo a la compra de los coches eléctricos que no fueron incluidas en el nuevo decreto del escudo social que se aprobaron en Consejo de Ministros tras pactarlo con Junts.

Hereu hizo hincapié en que "tenemos que restablecer lo que se rompió, para mí de manera poco lógica y, por tanto, de momento estamos trabajando en esto que tiene efectos positivos; porque aumenta la demanda si hay incentivos".

"También aumenta cuando las empresas fabricantes empiezan a vender un coche eléctrico más asequible, que esta es la gran aportación que tiene que hacer la industria". dijo. "Se empezó, a veces, por gama alta, pero ahora empieza a haber modelos, que son los que se producirán en España, de gama media eléctricos y, por tanto, un modelo asequible, y esto será fundamental para el desarrollo del mercado", reiteró el ministro.

Además el ministro de Industria y Turismo señaló que se empieza a trabajar en un mapa con puntos de recarga para vehículos eléctricos que genere confianza en los usuarios.

Ayudas con efecto retroactivo a 1 de enero

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aseguró en entrevista a Antena 3 que las ayudas del Moves serán aprobadas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero.

Aagesen ha garantizado que, cuando se ponga en marcha el Moves III, podrán acogerse a él quienes hayan adquirido un coche desde el arranque de este año.
Aagesen ha garantizado que, cuando se ponga en marcha el Moves III, podrán acogerse a él quienes hayan adquirido un coche desde el arranque de este año.

Así, afirmó que quienes "están comprándose ahora un coche y se han quedado sin ayudas pueden tener la certeza de que las acabarán teniendo" en los términos en los que se había comprometido en el Real Decreto de diciembre, que finalmente fue tumbado en el Congreso.

La ministra subrayó que las medidas de impulso al vehículo eléctrico van a estar en marcha, aún cuando no fueron incluidas en la nueva versión del último decreto 'ómnibus' aprobado por el Consejo de Ministros.

Las ayudas recogidas inicialmente en el decreto 'ómnibus' contemplaban un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos; en tanto que para los turismos, la aportación del Gobierno alcanzaba hasta los 7.000 euros en el caso de que se produjera un achatarramiento de un vehículo a nombre del comprador, matriculado en España y con, al menos, siete años de antigüedad; y 4.500 si no se producía la baja de ningún coche.

Además, el rechazo del decreto 'ómnibus' también hizo decaer la deducción del 15 por ciento en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico que fue implantada el pasado mes de junio y se mantuvo hasta el pasado 31 de diciembre.

Este decreto también contempla ayudas de hasta un 80 por ciento para la instalación de puntos de carga para particulares en localidades con menos de 5.000 habitantes y un 70 por ciento en las que tienen una población superior a la anterior.

stats