Lexus amplía la gama del RZ, suma motores más eficientes y extiende su autonomía

Novedades

El RZ de Lexus apenas varía su aspecto, pero este SUV de 4,81 m de largo estrenará nuevos sistemas de impulsión eléctricos, así como un nivel de equipamiento ya presente en otros modelos de la marca -del UX al LS-, el F Sport con elementos diferenciales como el volante de tipo yugo con la dirección por cable o el Interactive Manual Drive.

El RZ 450e, el nuevo SUV eléctrico de Lexus, desde 73.000 euros

Lexus amplia la gama del RZ, incorpora motores más eficientes y mejora su autonomía
Lexus amplía la gama del RZ, incorpora motores más eficientes y mejora su autonomía

03 de abril 2025 - 07:00

El Lexus RZ 2026 se pondrá a la venta -el modelo está en el mercado desde 2023- con tres niveles de potencia, cada uno de ellos asociado a una denominación distinta, si bien todos con la misma batería de 77 kWh. Es la misma que utilizan los bZ4X en sus versiones 4x4 y que, respecto a la anterior de 71,4 kWh de los RZ 300e y RZ450e, uno con 204 CV (150 kW) y el otro de 313 CV (230 kW), o los mencionados Toyota, ha incrementado su número de celdas.

Así, el RZ 350e utiliza un único motor, situado en el eje delantero, síncrono de imanes permanentes con una potencia de 224 CV (165 kW); dos, ambos también del mismo tipo, con un total de 381CV (280 kW) emplea el RZ 500e, mientras que el nuevo R550e F Sport también utiliza dos y tiene tracción total de 408 CV (300 kW).

Cambian las denominaciones de las distintas versiones del RZ de la mano de las modificaciones de los niveles de potencias. Todas estrenan una batería más capaz.
Cambian las denominaciones de las distintas versiones del RZ de la mano de las modificaciones de los niveles de potencias. Todas estrenan una batería más capaz.

De cara a su uso en estos dos últimos también se ha revisado el funcionamiento de la tecnología Direct4 que gestiona la tracción conforme al tipo de trazado y la estabilidad, también de lo que se acelera. El reparto del empuje puede variar entre los dos ejes, delante y detrás, del 60:40 a 0:100 en línea recta y en curva entre el 80:20 y 0:100.

Este acabado F Sport ofrece un simulador de modo de conducción manual, el Interactive Manual Drive, un sistema de cambio de marchas de ocho marchas virtual con levas en el volante. Adicionalmente, en todas las versiones de cuatro ruedas motrices la capacidad de remolque se duplica hasta los 1.500 kilos.

La versión F Sport es la más potente de las tres y cuenta con elementos diferenciales como la dirección por cable o un emulador de cambio manual con ocho marchas.
La versión F Sport es la más potente de las tres y cuenta con elementos diferenciales como la dirección por cable o un emulador de cambio manual con ocho marchas.

Con corriente alterna la potencia de carga se eleva ahora a 22 kW; mientras que para las de continua los RZ se benefician de un sistema de preacondicionamiento térmico que permite disponer de hasta 150 kW incluso con ambientes fríos.

Los datos provisionales ofrecidos por Lexus indican que la autonomía del RZ se ha incrementado hasta 100 km, sin que la marca haya precisado en qué versión se produce este aumento, aunque es seguro que se trate de la tracción delantera. De este modo, el alcance con una carga de la batería podría rondar los 580 km.

En el chasis, del que el elemento más diferencial es la dirección por cable, la Steer by Wire, ahora incorporada de serie en los RZ F Sport, tiene un funcionamiento más suave e intuitivo en curva, eliminando las vibraciones innecesarias en su volante en forma de yugo frente al circular. El giro de ese particular volante es de 200 grados entre topes y su desmultiplicación se ajusta a la velocidad del coche.

La Steer by Wire permite girar completamente sin tener que levantar las manos del volante. El diseño del interior no cambia con esta actualización de este SUV D.
La Steer by Wire permite girar completamente sin tener que levantar las manos del volante. El diseño del interior no cambia con esta actualización de este SUV D.

Otros cambios en estos SUV atañen a los ajustes de muelles y amortiguadores, más allá de que la rigidez estructural haya aumentado con mejoras como el nuevo soporte del radiador o la incorporación de un elemento de sujeción posterior.

Por otro lado, el RZ mejora su aislamiento acústico gracias, entre otras aportaciones, a la de un nuevo panel fonoabsorbente en el piso del coche, bajo los asientos traseros, así como en otros puntos de la carrocería. De cara a reducir el ruido de rodadura o el aerodinámico está aislado el portón trasero, paneles de las puertas trasera o compartimento de carga, junto a otros aspectos que suprimen las vibraciones.

En su interior, Lexus ha creado los primeros paneles con gráficos creados con láser aplicados sobre materiales sostenibles, además de introducir una iluminación ambiental multicolor con efectos de sombras dinámicas y que determinan el ambiente del habitáculo junto a la función de atenuación del techo panorámico con tonos azulados.

Abundan los detalles de personalización en los nuevos F Sport de este Lexus RZ.
Abundan los detalles de personalización en los nuevos F Sport de este Lexus RZ.

La versión F Sport del RZ 2026 ofrece un diseño exterior agresivo con elementos aerodinámicos específicos, como tomas de aire funcionales, alerón trasero de doble ala y difusor trasero. Además, incorpora el nuevo color exclusivo Gris Magnetic y llantas aerodinámicas de 20"; en tanto que en el interior dispone de asientos con mayor sujeción lateral o pedales de aluminio.

stats