Mercedes Vans habilitará su nueva plataforma, inicialmente eléctrica, para motores de combustión

Novedades

El propósito de Mercedes-Benz Vans era poner en marcha el desarrollo y la producción de la nueva plataforma para furgonetas, VAN Architecture, exclusivamente con sistemas de propulsión eléctricos. Sin embargo, ha anunciado que, posteriormente a la llegada de éstos en 2026, habrá una versión de la misma con motores de combustión.

Mercedes muestra la arquitectura eléctrica de sus futuras furgonetas

Mercedes-Benz Vans habilitará su nueva plataforma, inicialmente eléctrica, para motores de combustión
Mercedes-Benz Vans habilitará su nueva plataforma, inicialmente eléctrica, para motores de combustión

07 de abril 2025 - 07:00

Originalmente Mercedes-Benz Vans tenía como objetivo basar todas las furgonetas de tamaño medio y grande que se lancen a partir del año que viene sobre la plataforma de nuevo desarrollo VAN.EA. Sin embargo, la compañía ha anunciado que a ésta se añadirá una derivada que compartirá aproximadamente el 70 por ciento de los componentes, destinada a acoger motores de combustión y que recibirá la denominación VAN.CA, lo que constituye un importante cambio estratégico. Esta decisión se corresponde con el bajo ritmo de adopción de los vehículos eléctricos en todos los segmentos, lo que llevará más tiempo del que se esperaba hace cinco años.

Conforme al comunicado de la firma, se utilizará esa imprevista VAN.CA para "furgonetas con motores de combustión con la última tecnología", ofreciendo las máxima sinergias y economías de escala. "Con esta nueva gama flexible  de vehículos de pasajeros y carga, Mercedes-Benz Vans se asegura para el futuro una competitiva posición en el mercado", afirma el fabricante.

Como ocurrirá con los productos que utilicen la VAN.EA, la VAN.CA también permitirá una clara diferenciación entre los distintos modelos de modo que se creen una línea de furgonetas de lujo para clientes particulares y otras de uso comercial. Hasta ahora, los modelos de una y otra oferta era muy similares en muchos aspectos.

Los primeros modelos con motores eléctricos de estas familias de furgonetas está previsto que lleguen al mercado a mediados de 2026, mientras que los que cuenten con motores de combustión lo harían posteriormente, sin que Mercedes haya aportado datos precisos sobre la comercialización y, mucho menos, características técnicas.

Cuenten con la VAN.EA o con la VAN.CA, los modelos se producirán en la planta de Mercedes-Benz de Vitoria, para lo que se la está sometiendo a una transformación que ha supuesto una inversión superior a los 1.000 millones de euros. Estas obras de adaptación, junto a otros factores, llevará a que la fábrica alavesa apenas vaya a producir este año poco más de 124.000 unidades, el número más bajo desde la pandemia.

stats