China "apoya todo esfuerzo de paz" para Ucrania

El ministerio de Exteriores chino defiende que "Gaza y Cisjordania son la patria del pueblo palestino y no una moneda de cambio en los intercambios políticos"

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi. / Chris J. Ratchiffe / Efe
Efe

18 de febrero 2025 - 17:38

El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, aseguró este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país "apoya todos los esfuerzos de paz" hacia la resolución de la guerra en Ucrania, mientras Estados Unidos y Rusia mantienen negociaciones en Arabia Saudí para este fin pero sin incluir a Ucrania ni a la Unión Europea.

"Desde que estalló la crisis, China ha abogado por una solución política y promovido las conversaciones de paz. China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a las conversaciones de paz (...) y trabajará con todos los países, especialmente los países del Sur Global, para hacer oír voces más objetivas, equilibradas y racionales", dijo Yi.

Su intervención se produjo durante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales, cuando se cumplen 80 años de la fundación de la ONU y con multitud de conflictos y escenarios de guerra abierta repartidos por todo el mundo.

"Como bien sabe este Consejo, la paz se aleja cada vez más de nuestro alcance, desde los Territorios Palestinos Ocupados hasta Ucrania, Sudán o la República Democrática del Congo y más allá", expresó el secretario general de la ONU, António Guterres, durante sus declaraciones de apertura durante el debate de hoy.

La situación en Gaza y Cisjordania también fue abordada por el diplomático chino de más alto rango, que volvió a hacer hincapié en la postura que su Ejecutivo evidenció días atrás: "Gaza y Cisjordania son la patria del pueblo palestino y no una moneda de cambio en los intercambios políticos".

China ya se había opuesto rotundamente la semana pasada a los anhelos expansionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, para implicarse en la "reconstrucción" de Gaza y acabar gestionando parte del enclave, forzando así la salida de más de dos millones de palestinos a países vecinos.

"Es vital defender la solución de dos estados, presionar para una solución integral, justa y duradera de la cuestión palestina y lograr una paz y seguridad consistentes en Oriente Medio", agregó el titular de Exteriores chino.

Entre los principales desafíos al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, motivo de la cita de este martes en el Consejo de Seguridad, Guterres volvió a citar la crisis climática, la amenaza nuclear, el "extremismo violento" y "los peligros" de la inteligencia artificial.

"Las desigualdades crecen y la pobreza aumenta. El terrorismo y el extremismo violento siguen siendo lacras persistentes. Vemos cómo se extiende un oscuro espíritu de impunidad", enfatizó el político portugués.

stats