Preliminares COAC
Así quedan los puntos del Jurado Diario tras la decimonovena sesión

EEUU fija un arancel "antidumping" del 28,55% para las eólicas españolas

El Gobierno de Trump reafirma el arancel que inició la Administración de Joe Biden a las torres eólicas de Siemens Gamesa, Windar y sus filiales

Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio

UN aerogenerador. / M. G.
Agencias

10 de febrero 2025 - 19:00

El Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) ha determinado imponer un arancel del 28,55% a las exportaciones de torres eólicas fabricadas en España por Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), así como por Windar Renovables (Windar) y varias de sus filiales.

La decisión, adoptada el pasado 28 de enero y que será publicada este martes en el Registro Federal, el BOE del país norteamericano, supone una reducción respecto el margen antidumping del 73% establecido de manera preliminar en 2021 y contra el que reclamó Siemens Gamesa.

En este sentido, Siemens Gamesa impugnó la decisión preliminar alegando que la asignación por parte del Departamento de Comercio de la tasa del 73% "era ilegal".

Si bien en una primera determinación Comercio mantuvo su decisión preliminar de establecer un margen de dumping promedio ponderado estimado del 73%, en una segunda determinación concluyó que el margen de dumping promedio ponderado a fijar era del 28,55%.

De este modo, en la sentencia final dictada por el juez Timothy C. Stanceu, el tribunal confirma la decisión del Departamento de Comercio en esa segunda redeterminación que asigna un margen de dumping del 28,55% a la entidad compuesta por Siemens Gamesa, Windar y las subsidiarias manufactureras de Windar.

En opinión del juez, esta segunda redeterminación "remedió las deficiencias que el tribunal identificó en Siemens Gamesa I y Siemens Gamesa II" al tiempo que este rechaza las reclamaciones de que Siemens Gamesa no debería haber sido investigada, que se fusionó ilegalmente con Windar y las subsidiarias manufactureras de Windar y que el Departamento de Comercio determinó ilegalmente el precio de exportación reconstruido de la mercancía en cuestión.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último