La ONU calcula que hay 20 millones de personas afectadas por el terremoto en Bankok

Las autoridades cifran en 1.600 las personas fallecidas tras el seísmo de magnitud 7,7

Las imágenes más impactantes del terremoto que ha sacudido Bangkok

Terremoto en Birmania
Terremoto en Birmania / EFE
M. H.

30 de marzo 2025 - 10:13

Cerca de 20 millones de personas en Birmania (Myanmar) han resultado afectadas por el devastador terremoto de magnitud 7,7 que se registró el viernes y que ha causado más de 1.600 muertos y miles de edificaciones colapsadas, según un reporte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Birmania, Marcoluigi Corsi, ha aseverado en un informe que 20 millones de personas, que representan un tercio de la población, sufren ahora las consecuencias del sismo en un país que ya atravesaba una profunda crisis política y económica desde el golpe militar de 2021.

Casi 1.700 hogares

Entre los daños documentados hasta ahora, se destacan 1.690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes importantes que colapsaron total o parcialmente.

A esto se suman las grietas registradas en universidades, hospitales y carreteras, lo que ha dejado estos sitios como lugares inseguros y ha obligado a la evacuación de millones de personas a espacios abiertos o algunos albergues.

"Las comunicaciones por internet se encuentran interrumpidas en Mandalay, la segunda más importante del país, con 1,5 millones de habitantes, con rutas terrestres y aéreas gravemente interrumpidas", dice el reporte, en el que se habla de una "preocupación por la integridad estructural de las grandes presas", dado que aún se desconoce cuán afectadas quedaron tras el terremoto.

Ayuda humanitaria

Naciones Unidas y grupos humanitarios han empezado a desplegar en las zonas más afectadas equipos quirúrgicos móviles, así como hospitales de campaña, para brindar atención médica y "salvar extremidades a las víctimas".

"La ONU y sus socios se están movilizando urgentemente para apoyar las iniciativas de respuesta a emergencias. En este momento crítico, el pueblo de Birmania necesita urgentemente el firme apoyo de la comunidad internacional", expresó Corsi.

Pese a la devastación, las fuerzas armadas continuaron el sábado los bombardeos de zonas rebeldes, según denunció el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), que fue depuesto desde el golpe.

En un menaje de telefonía móvil, el NUG, que controla zonas del país principalmente en la periferia, precisó que al menos 7 personas murieron y otras 7 resultaron heridas después de que aviones de la junta bombardearan la aldea Naung Lin en el estado Shan.

Otros ataques aéreos golpearon la aldea Chiang Oo en la región de Sagaing, epicentro del sismo, y en Naung Cho, en Shan.

stats