Trump impedirá el acceso de Biden a información clasificada
Estados Unidos
El mandatario estadounidense revocará el envío de informes de inteligencia diarios a su predecesor
Trump sancionará a los funcionarios de la Corte Penal Internacional por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados
Washington/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que revocará el acceso a información clasificada a su predecesor, Joe Biden (2021-2025), y frenará que reciba a diario documentos de las distintas agencias de inteligencia.
"No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, revocaremos inmediatamente las autorizaciones de seguridad de Joe Biden y suspenderemos sus informes de inteligencia diarios", informó en su red social, Truth Social.
El presidente justificó esta medida alegando que el propio Biden sentó este precedente "cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia (IC, en inglés) que impidiera al 45º presidente de Estados Unidos (Trump) acceder a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los ex presidentes".
"El informe Hur reveló que Biden sufre de mala memoria y que, incluso en su mejor momento, no se le podía confiar información confidencial. Siempre protegeré nuestra seguridad nacional", indicó el líder republicano.
El informe que mencionó se refiere a la investigación realizada el pasado febrero por Robert Hur, fiscal especial del Departamento de Justicia, en el que concluyó que Biden había mostrado mala memoria durante los interrogatorios sobre su manejo de documentos durante su etapa como vicepresidente.
"Joe, estás despedido. ¡Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez!", sentenció Trump.
También el viernes, Trump ordenó examinar todas las disposiciones que regulan el uso de las armas en Estados Unidos promulgadas por su predecesor "para proteger los derechos de la Segunda Enmienda de todos los estadounidenses".
La fiscal general, Pam Bondi, "examinará todas las órdenes, reglamentos, directrices, planes, acuerdos internacionales y otras acciones de los departamentos y agencias ejecutivas para evaluar cualquier infracción en curso", anunció la Casa Blanca en un escrito.
El plan propuesto examinará las disposiciones promulgadas por el Departamento de Justicia, incluida la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en relación a las armas de fuego y/o los titulares de licencias federales de armas de fuego que se firmaron desde que Biden asumió el cargo.
Esta revisión incluye los informes y las posiciones adoptadas por los estados "que afecten o puedan afectar la capacidad de los estadounidenses de ejercer sus derechos de la Segunda Enmienda", precisó el documento.
Tras este examen, Bondi "trabajará con el asesor de Política Nacional para finalizar el plan de acción y establecer un proceso para su implementación", sentenció la Casa Blanca.
La Segunda Enmienda, aprobada en 1791, estipula que "siendo necesaria una milicia bien regulada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido".
Según la orden ejecutiva de Trump, es una "salvaguarda indispensable para la seguridad y la libertad" y ha preservado el derecho de los estadounidenses a protegerse a sí mismos, a sus familias y a las libertades.
No hay comentarios