Preliminares COAC
¿Quién canta hoy martes 4 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimotercera sesión

Ana Carrera destaca el papel de las mujeres en la generación de empleo en el sector de la economía azul de Cádiz

La Diputación respalda la organización del I Foro de Mujeres Líderes en la Economía Azul, que se celebrará el 22 de junio en Cádiz

La UCA nombra Doctor Honoris Causa a Gunter Paoli por su aportación a la economía azul

Una veintena de proyectos aspiran a entrar en la cuarta convocatoria de Incubazul de la Zona Franca de Cádiz

Foto de grupo de la presentación del I Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul
R. D.

14 de junio 2023 - 13:59

La responsable de Empleo en funciones y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, ha participado esta mañana en la presentación ante los medios del I Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul, que se celebrará el próximo 22 de junio en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz. El encuentro, organizado por Combo Comunicación y Mujeres al Sur, cuenta con el respaldo de la Diputación, a través del IEDT, entre otras entidades.

En su intervención, la diputada ha agradecido a la organización su apuesta por celebrar este evento, “por hacerlo, además, desde una perspectiva feminista” y con un “fuerte compromiso por la igualdad”, visibilizando “un sector que genera mucho empleo, donde la provincia es líder y donde además tenemos a muchas mujeres que generan proyectos de diversa índole”.

Para Ana Carrera es un acierto “abordar y debatir de la mano de personas expertas la realidad, retos y desafíos del presente y futuro en un sector tan relevante para la provincia como es la economía azul”, porque “eso nos da la oportunidad de fortalecerlo, apoyarlo de una manera firme y decidida y de poner sobre la mesa acciones que lo hagan más sostenible, más eficiente y por tanto, más competitivo”.

Iniciativas de la economía azul lideradas por mujeres

Desde la Diputación, “somos conscientes de que el desarrollo de la provincia debe ir ligado a la economía azul, un sector relacionado con la pesca, la acuicultura, el turismo… pero no podemos obviar que el crecimiento de la economía azul tiene que atender a otros sectores que están experimentando importantes avances, como son las energías marinas renovables, los puertos e infraestructuras portuarias, protección y vigilancia del litoral, industria náutica y naval, plataformas marinas polivalentes, recursos biológicos, deportes de viento y otros muchos que están ligados a nuestros mares”, ha asegurado.

En este sentido, el I Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul, “nos permitirá conocer numerosas iniciativas lideradas por mujeres, que suponen un importante impacto en la generación de empleo y en el desarrollo de la provincia”

El I Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul abordará mediante varias mesas redondas y conferencias el papel de las mujeres en este sector. En la presentación han intervenido también María José Segura, cofundadora del Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul; María Jesús Mosquera, vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz (UCA) y Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último