La Diputación de Cádiz suscribe cuatro créditos de 65 millones de euros para anticipos a los ayuntamientos
El pleno ha validado la operación realizada para asegurar la liquidez de los municipios que tienen encomendada la gestión tributaria a la institución provincial
Ruiz Boix: "Vamos a seguir movilizando todos los recursos"

La Diputación de Cádiz concertará cuatro pólizas de crédito, por un importe global de 65 millones de euros, que se distribuirán como anticipos entre los Ayuntamientos de la provincia de Cádiz que encomiendan la gestión de sus tributos al Servicio Provincial de Recaudación. El Pleno de Diputación, el último de este año 2022, ha validado esta operación por unanimidad.
El diputado del Área de Servicios Económicos, Víctor Mora, presentó la propuesta en una sesión que ha comenzado guardando un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde pedáneo de Benamahoma, Manuel Tovar, y con poco debate. Personal técnico de Diputación, tras una análisis exhaustivo del mercado financiero, ha aceptado las propuestas y condiciones de cuatro entidades: la presentada por Cajamar –con la que se concertará una póliza de 35 millones-, Caixabank (15 millones), Unicaja (10 millones) y Cajasur (5 millones), han explicado.
Las transferencias que se lleven a cabo, tras obtener este fondo, son anticipos basados en las estimaciones de recaudación de 2023. Los ayuntamientos para solventar sus obligaciones económicas no pueden esperar a las fechas de liquidación de sus respectivos impuestos; "y por esta razón la Diputación alcanza estos créditos por adelantado –sin coste para las arcas municipales- y propicia liquidez inmediata y regular durante todo el año".
El importe de las pólizas es una estimación, es decir, que puede revisarse en función del comportamiento del año desde un punto de vista fiscal. La cifra de 65 millones de euros se ha concretado tras calcular las previsiones del próximo ejercicio: así, en el expediente elevado al Pleno, se indica que en 2023 se pueden recaudar 230 millones de euros a través del Impuesto de Bienes Inmuebles y del Impuesto de Actividades Económicas. Diputación puede concertar créditos con entidades financieras por un 75% de la citada cuantía -es decir por 172,5 millones de euros- si bien ha optado por suscribir operaciones cifradas en 65 millones de euros, según argumenta el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria.
Plan provincial del Área de Ciudadanía
En otro orden de asuntos, la Corporación ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, en el que se recogen las diferentes acciones a llevar a cabo el próximo ejercicio en los ámbitos de bienestar social, deportes, cultura y publicaciones, a través de los diferentes Servicios adscritos al Área. Se trata de un plan que da un paso más hacia la consolidación y rentabilización de las prestaciones que se ofrecen en los municipios, con especial incidencia en los que tienen menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas, y que apuesta por el bienestar y la cobertura de las necesidades sociales de las familias gaditanas más desfavorecidas, así como las distintas actuaciones que la sociedad actual demanda, ha defendido el diputado responsable Jaime Armario.
Además, entre otros asuntos, se ha aprobado la puesta en marcha de la línea de gasto del proyecto Guadalinfo. Implica la ampliación de los convenios, la dotación de presupuesto con 198.000 euros para ayuntamientos y 69.000 para entidades locales autónomas así como la autorización para la firma de los respectivos convenios que posibilitan su desarrollo, ha explicado el responsable del Área de Servicios Económicos, Hacienda y Recaudación, Víctor Mora.
También te puede interesar