Fallece un marinero al naufragar el barco con el que pescaba en Barbate

Se hallaba faenando ayer junto a otros tres compañeros en una pequeña embarcación de seis metros de eslora · Una vía de agua en la quilla pudo causar el hundimiento frente al Retín

La Guardia Civil y trabajadores de la funeraria levantan el cadáver del fallecido que permanecía en el barco deportivo 'Isaías'.
La Guardia Civil y trabajadores de la funeraria levantan el cadáver del fallecido que permanecía en el barco deportivo 'Isaías'.
José María Ruiz/Alicia Ruiz / Barbate

21 de mayo 2009 - 01:00

Un marinero de 57 años de edad, Francisco Jiménez Rubio, falleció ayer al hundirse la pequeña embarcación con la que pescaba entre Barbate y Zahara de los Atunes, cerca de la zona del Retín. Una vía de agua en la quilla, en la parte de la proa, pudo causar el naufragio de El Cristo, una barquilla de unos seis metros de eslora con matrícula de Algeciras pero con puerto base en Tarifa y de clase tercera, perteneciente a la pesca artesanal. El fallecido, de Barbate, navegaba junto a otros tres compañeros, tres hermanos de la misma localidad, que pudieron salvar sus vidas al ser rescatados por dos embarcaciones que faenaban en los alrededores, tras pasar más de dos horas agarrados a una boya en el agua, contaban los propios testigos del rescate.

Los tres supervivientes fueron atendidos en el puerto de Barbate, a donde fueron trasladados por el Isaías y San Salvador, los dos barcos que lograron sacarlos del agua con vida. Uno de ellos, Pedro López y patrón de El Cristo, fue remitido al hospital de Puerto Real debido a los síntomas de hipotermia que presentaba. Fuentes de la Delegación Provincial de Salud afirmaron que estaba estable y que seguramente saldría con el alta después de realizarle algunas pruebas.

Según las primeras informaciones, los marineros de El Cristo salieron a pescar sobre las seis y media de la mañana desde el puerto de Barbate. Desde la Subdelegación del Gobierno en Cádiz informaron que sobre las diez se dio el primer aviso a Capitanía Marítima y Guardia Civil, en el que se informaba del accidente. Sin embargo, cuando Salvamento Marítimo llegó al lugar, los marineros ya habían sido rescatados con lo que la Salvamar Dubhe, que actúa en la zona, no llegó a participar.

Parece ser que los tripulantes se dieron cuenta de que la quilla se estaba anegando y decidieron poner rumbo a la costa pero el barco se hundió en poco tiempo, entre Zahara y Barbate, cerca del Retín y a 32 metros de profundidad, informaron fuentes Salvamento Marítimo y el Instituto Armado. A esa hora, el viento soplaba con fuerza 4 ó 5, entre 30 y 40 kilómetros por hora. No se sabe exactamente qué causó el hundimiento de la barquilla, como llaman en Barbate a estos pequeños barcos que se dedican a la pesca artesanal en la zona.

Las dos embarcaciones con los rescatados y el cuerpo del fallecido regresaron al pantalán situado junto al edificio de la Agencia Pública de Puertos del muelle de Barbate sobre las diez de la mañana, donde quedaron amarrados, mientras que la Guardia Civil acordonó la zona para evitar la presencia de curiosos. Sobre las 13:30 de la tarde se levantó finalmente el cadáver de Francisco Jiménez, que fue trasladado a Cádiz. En el tanatorio de la Zona Franca de la capital habilitaron ayer una zona para los familiares, que lo velarían allí a la espera de que hoy se le realizara la autopsia.

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil recabaron pruebas en el lugar y tomaron declaración a los dos marineros que acudieron al auxilio de esta embarcación, llamados Salvador y Enrique, así como a los tres marineros que fueron salvados.

El Ayuntamiento de Barbate declaró un día de luto por los hechos y hoy está previsto que se celebre el entierro del marinero sobre las cinco y media de la tarde en la parroquia de San José. Los cuatro tripulantes de El Cristo pertenecían a la lista pesquera del municipio jandeño. El fallecido, que deja viuda y tres hijos, llevaba toda su vida en la mar.

stats