Nace Cadicar, el 'Blablacar' para moverse por la Bahía de Cádiz

Movilidad

Esta app permite el uso compartido del vehículo para realizar desplazamientos cortos

Creada por Javier Torres y Mario Medina, se encuentra integrada en la plataforma Hoop Carpool

La nueva movilidad urbana en Cádiz avanza lenta, pero segura

Javier Torres y Mario Medina, socios de Cadicar, explican su proyecto a responsables del Ayuntamiento de Chiclana.
Javier Torres y Mario Medina, socios de Cadicar, explican su proyecto a responsables del Ayuntamiento de Chiclana.

Cádiz/La movilidad entre las poblaciones de la Bahía de Cádiz es uno de los grandes problemas que sufre debido a que el transporte público no termina de cumplir con su función. Falta de frecuencias, malos horarios y problemas para conectar los diferentes municipios hacen que muchas personas sigan prefiriendo desplazarse en su transporte privado.

Pero todo problema tiene una solución. Así lo pensaron Javier Torres y Mario Medina, creadores de la app Cadicar. Auspiciada bajo la startup española Hoop Carpool, funciona como una especie de 'Blablacar' para compartir viajes, pero con la diferencia de que está pensada para cubrir desplazamientos cortos rutinarios entre las diferentes poblaciones de la Bahía de Cádiz.

Torres, ingeniero aeroespacial de profesión, explica que esta idea surgió "al darnos cuenta de que la Bahía tiene un problema enorme de movilidad". Así, indica que "empezamos a investigar cómo podíamos hacerlos y vimos que la mayoría de los coches que se desplazan por la Bahía van vacíos, por lo que nos parecía muy interesante poder compartir esas plazas. De esta forma, el conductor comparte la gasolina y se ayuda a los ciudadanos a ir a los sitios a los que necesita ir, como trabajar, ir a la universidad o ir a la playa".

Cadicar echó a andar hace una semana, un tiempo en el que ha conseguido superar el centenar de descargas. Un proceso que, de momento, es lento y que depende del boca a boca y de las redes sociales para dar a conocer la nueva marca, su funcionamiento y sus posibilidades. Para poder acceder a ella hay que descargarse en el teléfono móvil la aplicación Hoop Carpool. Una vez dentro, hay que registrarse con el número de teléfono móvil e introducir el código CADICAR para que la app te derive a la página específica de esta empresa.

El socio de esta empresa se muestra satisfecho con la aceptación inicial de la aplicación, en un momento en el que "necesitamos que la gente suba muchos viajes para darnos a conocer y que haya más personas utilizándola".

Con todo, Torres se marca como objetivo "ser una nueva forma de movilidad por la Bahía de Cádiz para facilitarle la vida a los ciudadanos. De esta forma, ofrecemos un servicio que no se presta desde los transportes públicos, reduciendo los tiempos de desplazamiento o con rutas que no existen, como pasa, por ejemplo, entre Rota y Chiclana".

A corto plazo, Cadicar va a realizar una campaña para darse a conocer en la próxima Feria de El Puerto, un evento en el que esta app puede ser útil, ya que "la gente puede ir a la Feria compartiendo su coche y, así, se pueden reducir los atascos que se producen al haber menos vehículos".

Otro de los aspectos que también señala Torres es que los turistas reseñan como un aspecto negativo el tema de la movilidad al visitar la Bahía de Cádiz. "Aquí no existen ni Uber ni Blablacar y ven que para desplazarse entre Cádiz y Jerez tardan una hora y pico", argumenta el socio de Cadicar.

A partir de ahora, se abre una nueva posibilidad para moverse por la Bahía de Cádiz con una mayor flexibilidad, libertad horaria y la posibilidad de compartir gastos sin pagar una comisión por ello.

stats