Los Toruños amplía su oferta con su patrimonio histórico
Se incluyen salinas medievales, túneles de industria siderúrgica, elementos históricos de asedio napoleónico a Cádiz y referencias a la historia ferroviaria

El Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida ampliará su oferta de ocio y lúdica con una serie de itinerarios para dar a conocer su rico patrimonio histórico y natural. Unos recorridos en los que se pueden encontrar las huellas de unas salinas de la época de los Reyes Católicos, unos restos de una intento de industria siderúrgica en la Bahía, la zona de acampada de las tropas napoleónicas durante el sitio de Cádiz en 1812 o elementos de la primera vía férrea de España.
Para ello, el presidente del órgano rector del Parque y delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, y los delegados provinciales de las consejerías de Obras Públicas y Vivienda y Cultura en Cádiz, Pablo Lorenzo y Yolanda Peinado, respectivamente, visitaron ayer lugares de referencia de este espacio, guiados por el arqueólogo Antonio Villalpando.
Villalpando destacó la importancia de la puesta en valor de estos restos, con los que se ahonda en el papel de lugar "referente en el patrimonio cultural a nivel nacional y europeo" que tiene la Bahía gaditana. El historiador destacó la labor de rehabilitación y recuperación que se está llevando a cabo en equilibrio con el respeto al entorno natural del parque. Por último, indicó la importancia que podría tener en algunas actividades del Doce por el hecho de ser el lugar donde acamparon las tropas francesas.
Las salinas medievales de La Algaida son el ejemplo mejor conservado de explotación salinera tardo-medieval en la bahía gaditana. Se trata de una salina que corresponde morfológicamente con las explotaciones de los siglos XV-XVI, con caldera, sin serpentín, con poco equipamiento de manejo hidráulico y llevando las aguas marinas al interior de la tierra, en lugar de ocupar el llano intermareal con la 'vuelta de afuera'.
Los túneles de la Compañía Siderúrgica Andaluza son exponentes de la Revolución Industrial en Andalucía y factor clave en la creación de la conciencia industrial de Cádiz. El recorrido ha incluido la visita al túnel de ventilación de las calderas de uno de los hornos destinados a la fundición de acero, que pretendían abastecer de material a la cercana factoría naval de Matagorda, el primer astillero civil de España. Los túneles están en proceso de limpieza y acondicionamiento para que puedan ser visitados próximamente por los usuarios de Los Toruños.
La visión histórica del Parque ha tenido como referencia los elementos históricos vinculados con los acontecimientos de 1812 y las guerras napoleónicas y que desembocaron años después (1823) en la Batalla del Trocadero, durante la toma de Cádiz por los Cien Mil Hijos de San Luis. Este conflicto bélico se localiza también en los términos del Parque natural, principalmente en el Río San Pedro (orilla portuense), Pinar de La Algaida y Cortadura de San José /Caño de la Ministra (Puerto Real).
Entre otros itinerarios, Los Toruños estudia también dar a conocer a los usuarios del Parque Metropolitano los restos de la Dehesa del litoral de la Algaida, que muestran la decadencia de un paisaje propio del litoral Atlántico andaluz y de los más amenazados del país, ya que ha cesado la actividad ganadera y se trata de zonas bajo amenaza urbanística constante al ubicarse en primera línea de costa o de playa. Esta explotación albergaba muchas especies domésticas que hoy corren serio peligro de extinción, como la oveja churra lebrijana, el caballo marismeño o el burro morisco gaditano.
Además se localiza en la zona de La Vega, los elementos de patrimonio ferroviario vía ferrocarril, vía Decauville y estación de empalme, un conjunto primordial para la comprensión de la Revolución Industrial andaluza y la historia del ferrocarril en España. Se trata del primer proyecto ferroviario español y el primero ejecutado en Andalucía y se complementa con los restos de una de las primeras estaciones de empalme en funcionamiento de la que se tienen noticia.
También te puede interesar
Lo último