Adelante Andalucía proclama a José Ignacio García candidato a la Junta
En la Asamblea Nacional del partido, celebrada en Cádiz este domingo, el único aspirante en el proceso de primarias ha hecho un llamamiento a la "valentía y la alegría" frente a la "política del miedo" de las derechas

Cádiz/Adelante Andalucía ha proclamado este domingo a José Ignacio García como su candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones de 2026 y ha presentado a sus cabezas de lista provinciales.
En la Asamblea Nacional del partido, celebrada en Cádiz, García, único aspirante en el proceso de primarias, ha hecho un llamamiento a la "valentía y la alegría" frente a la "política del miedo" de las derechas, y ha criticado tanto a la Junta como al Gobierno de Pedro Sánchez y Sumar.
"El gobierno andaluz es el gobierno de las derechas, de la extrema derecha, el gobierno del suavón del que nos pretende hacernos creer que es moderado, pero que básicamente tiene una característica: cree que todo se puede comprar y vender", ha incidido.
Ha dicho que el Gobierno de Pedro Sánchez es el de "la decepción", que se constituyó "con la ilusión de tantísima gente, con la esperanza de tantísima gente de izquierda bien intencionada" y ha apostillado que "el único aval que tiene el gobierno del PSOE y Sumar para seguir gobernando es no ser la extrema derecha".
"Queremos echar a las derechas, pero sin volver atrás", ha afirmado, abogando por un modelo que priorice la sanidad, la educación y la vivienda como derechos no sujetos a la lógica del mercado.
También se ha mostrado contrario al aumento del gasto militar y a la participación de España en la OTAN, defendiendo una Andalucía como "tierra de paz". "Somos la gente valiente y la gente alegre", ha subrayado García, llamando a construir una izquierda "que libere" y que defienda los intereses del pueblo andaluz.
Así, ha criticado que se prevea un gasto de 800.000 millones de euros "de dinero público en armas" bajo la excusa de la "autonomía estratégica europea". "En los últimos días, la Comisión Europea ha acordado que hay 50 proyectos mineros que van a pagar con dinero público, de los cuales siete están en el Estado español y dos están en Andalucía", ha apuntado.
"¿Sabéis de quiénes son los dos proyectos mineros que vamos a pagar con dinero público en Andalucía? Uno es de una multinacional estadounidense y otro de una multinacional canadiense, pero todo es por la autonomía estratégica europea, por supuesto. Se trata de un plan para trasladar dinero público a las grandes corporaciones armamentísticas y mineras", ha argumentado.
La portavoz Teresa Rodríguez ha destacado la necesidad de "una alternativa política andalucista, feminista y de izquierdas" que defienda "los intereses del pueblo andaluz" frente a lo que consideró "las políticas centralistas de Madrid".
Además, ha resaltado que Adelante Andalucía "es el único partido que pone a Andalucía en el centro del debate político" y ha denunciado"el abandono sistemático de la comunidad en materia de inversiones, infraestructuras y empleo". "No nos conformamos con ser una tierra de segunda", ha añadido.
Por su parte, la también portavoz Pilar González ha recalcado la importancia de "un proyecto arraigado en el territorio y construido desde la base social", enfatizando que "Adelante Andalucía es una herramienta de lucha de la gente trabajadora".
Asimismo, ha reivindicado la necesidad de "una economía justa y verde" que ponga freno "a la explotación de los recursos naturales de Andalucía por parte de intereses externos" y ha añadido que "no vamos a permitir que sigan decidiendo nuestro futuro desde fuera".
En el acto también han tenido unas palabras los cabezas de lista de cada provincia que también han sido elegidos en la Asamblea Nacional, que junto a José Ignacio García irán por la provincia de Cádiz. Son Begoña Iza por Sevilla; Inma Manzano por Granada; Mari García por Huelva; Alejandro Cabrera por Jaén; Luis Rodrigo por Málaga; Marivi Serrano por Córdoba; y Diego Crespo por Almería.
También te puede interesar
Lo último