Las almadrabas de Conil y Barbate inician la fase de calamento
Nueva campaña
La segunda fase será la de pesca, donde se incluyen las tradicionales levantás que se darán entre finales de abril y junio
La almadraba de Barbate inicia la campaña con 30 capturas
La Organización de Productores Pesqueros número 51, (OPP-51), que gestiona las almadrabas de Zahara de los Atunes, Tarifa y Conil, ha informado del inicio, esta semana, de los trabajo de tierra en Conil, que dan inicio a la fase de calamento.
También este pasado lunes han comenzado los trabajos de preparación del material en la almadraba situada frente a la costa de Barbate y que es regentada por la empresa Petaca Chico.
El lunes que viene se prevé el inicio de la puesta en marcha de los trabajos en Zahara de los Atunes y Tarifa. Así, con este paso, todas las almadrabas agrupadas en la Organización de Productores Pesqueros (OPP-51) habrán comenzado oficialmente su temporada.
Una temporada de almadraba que consta de tres fases: el calamento, que se inicia ahora. En ella se preparan todos los enseres que después se trasladan al mar como son las boyas, redes y anclas. La segunda fase será la de pesca, que se dará entre finales de abril y principios de junio con las tradicionales levantás; y la leva, última fase en la que se recoge todo el material que ha facilitado la captura del atún rojo salvaje de almadraba en la costa gaditana.
Cabe resaltar que el atún rojo salvaje de almadraba se ha convertido en un gran atractivo y abanderado gastronómico de la provincia, traduciéndose en fuente de empleo para el sector industrial, hostelero y turístico.
Tras el último plan de recuperación de la especie se prevé que las capturas lleguen a este entramado de redes en las fechas previstas, para el mes de abril.
Temas relacionados
No hay comentarios