Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

Un año de la muerte de los guardias civiles en Barbate: "Todo sigue igual o incluso peor"

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) critica que "no ha habido avances ni en la dotación de recursos para los agentes ni en la reforma de leyes"

El juez pide un informe sobre la intencionalidad del piloto de la narcolancha de Barbate

Concentración en homenaje a los agentes fallecidos en Barbate. / Julio González

Cádiz/La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha lamentado que un año después de la muerte de dos agentes tras ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate "todo sigue igual o incluso peor", ya que "no ha habido avances ni en la dotación de recursos para los agentes ni en la reforma de leyes que permitan combatir con eficacia a estas organizaciones criminales".

Víctor Carrasco, secretario de AUGC Cádiz, ha recordado este viernes a los agentes fallecidos, Miguel Ángel González, que formaba parte de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), y a David Pérez, destinado en el GAR (Grupo de Acción Rápida), en un acto celebrado a las puertas de la Comandancia de Cádiz y convocado por la asocación de familiares de guardias civiles Nuestro Corazón por Bandera.

"Estamos junto a los familiares de los dos compañeros exigiendo que se depuren todas las responsabilidades y que se garantice que estos hechos no queden impunes", ha advertido Carrasco.

Según la AUGC, "el petaqueo y las narcolanchas siguen presente en nuestras costas. Por eso, abogamos por un plan de choque que contemple más medios, formación y personal especializado en narcotráfico que esté a pie de playa constantemente".

Víctor Carrasco ha señalado que "el Servicio Marítimo de Cádiz no da abasto, está colapsado, pues no ha terminado de gestionar una incidencia cuando tiene que acudir a otra, y eso genera una impunidad entre los clanes".

"Hay que mancharse los pies de barro y asumir que tenemos un problema muy grande y constante en el tiempo cuya solución pasaría por la declaración de Zona de Especial Singularidad", ha argumentado Carrasco.

"Ya lo advertimos hace un año y lo repetimos hoy: sin refuerzos reales, sin más medios y sin un cambio legislativo contundente, el narcotráfico seguirá dominando nuestras costas", ha manifestado la AUGC, que ha añadido que "la falta de voluntad política para atajar este problema ha quedado demostrada en estos 12 meses, donde no ha habido avances ni en la dotación de recursos para los agentes ni en la reforma de leyes que permitan combatir con eficacia a estas organizaciones criminales".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último