Aprobado de forma definitiva el presupuesto de la Diputación de Cádiz con 389 millones

La Institución Provincial celebra Pleno Extraordinario y da luz verde a las cuentas provinciales para el presente ejercicio

“Son los presupuestos más altos de la historia de la Diputación, los más sostenibles y los más inversores”, reitera Almudena Martínez

La Diputación de Cádiz aprueba sus presupuestos más altos

Sesión extraordinaria en el Palacio Provincial
Sesión extraordinaria en el Palacio Provincial / D.C.

Cádiz/La Diputación de Cádiz aprobó este lunes de forma definitiva su presupuesto para el presente ejercicio. Fue durante un Pleno Extraordinario presidido por la titular de la administración provincial, Almudena Martínez, en el que se desestimaron las alegaciones presentadas al documento aprobado de forma inicial en la sesión plenaria celebrada el pasado 30 de diciembre de 2024.

El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno Provincial, Juancho Ortiz, explicó que la desestimación a las alegaciones presentadas -registraron reclamaciones el Grupo Socialista y los ayuntamientos de El Gastor y San José del Valle- se realizó de acuerdo a un informe técnico elaborado por el Área de Economía y Hacienda, fundamentado a su vez en la normativa sobre haciendas locales.

Ortiz expuso los tres motivos de impugnación que la norma recoge durante esta fase del procedimiento: que su elaboración y aprobación no se haya ajustado a los trámites establecidos en la ley; que se haya omitido el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local; o que los ingresos sean insuficientes en relación a los gastos presupuestados. Según el diputado -y de acuerdo a los criterios expuestos en el informe técnico- ninguna de las reclamaciones presentadas responde a los preceptos mencionados y exigidos por la ley. “En esta fase el componente es más técnico que político. Las alegaciones que se pueden presentar están muy tasadas. El informe técnico propone rechazarlas ya que no se encuadran en las excepciones recogidas en la Ley de Haciendas Locales”, aseguró el vicepresidente.

La portavoz del Grupo Socialista, Ana Carrera, lamentó en su intervención que las alegaciones sean desestimadas “sin ni siquiera entrar a debate o intentar llegar a un acuerdo”. Un argumento al que respondió Juancho Ortiz haciendo hincapié en que lo que pretende el Grupo Socialista es “plantear un debate político, legítimo, pero que no corresponde en esta fase”.

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación
Almudena Martínez, presidenta de la Diputación / D.C.

Con los votos a favor de los grupos Popular, La Línea 100x100 e Izquierda Unida y el voto en contra del PSOE, la propuesta de desestimar las alegaciones -tal y como recogía el orden del día- salió adelante. Se aprueban así “los presupuestos más altos de la historia de la Diputación, los más sostenibles y los más inversores”, defendió la presidenta Almudena Martínez.

“Se dedica más presupuesto que nunca al Área Social, al empleo y al IEDT”. Por lo tanto, “son presupuestos acordes al desarrollo de la provincia” y lo que es más importante, según Martínez del Junco, “son unos presupuestos que atienden a las necesidades de la provincia”.

Una vez aprobado de forma definitiva el proyecto de presupuesto general, el procedimiento culminará con la publicación del documento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

El presupuesto total de la Diputación recoge para este ejercicio 389’4 millones de euros, resultado de la suma de las diferentes áreas y organismos de la administración provincial. De este montante se destinarán 81’3 millones de euros a inversiones (un 19,6% más que en el ejercicio anterior) y 64,8 millones a desarrollar políticas sociales. Iniciativas como un Plan Integral de Transición Ecológica, una Oficina de Grandes Eventos, el Plan de Inversiones en Comarcas de Ámbito Rural y el refuerzo del programa DipuInnova Plus son algunas de las novedades con las que la Diputación encara este año 2025.

Además de la aprobación definitiva de los presupuestos, en el Pleno Extraordinario también han sido desestimadas las reclamaciones presentadas a la aprobación de la modificación de la plantilla de personal de la Diputación.

stats