Barbate reclama a Defensa más de 412 millones de euros por el uso del Retín desde 1982

Esa cantidad se ha plasmado en un Plan de Especial Singularidad presentado a la titular de Defensa

El gobierno de Barbate reclama más de 411 millones de euros al Estado en su Plan de Singularidad

Los portavoces municipales y el alcalde ante el Ministerio de Defensa.
Los portavoces municipales y el alcalde ante el Ministerio de Defensa. / Ayto. Barbate.
José María Ruiz.

26 de junio 2024 - 19:51

El alcalde de Barbate, el andalucista, Miguel Molina, ha encabezado un grupo de trabajo que se ha trasladado al Ministerio de Defensa para hacer llegar a su titular, la ministra, Margarita Robles, un Plan de Especial Singularidad.

El grupo de trabajo estaba compuesto por la primera teniente de alcalde, y portavoz popular, Ana Moreno; el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez; el portavoz de Siempre Barbate, Carlos Llaves y el portavoz de Andalucía por Sí (AxSí), Juan Miguel Muñoz.

En el encuentro, que comenzó pasadas las 17.30 horas, y que finalizó sobre las 19.00 horas, contó con la presencia de la titular de Defensa, y el Secretario de Estado y miembros militares de dicha área.

Al término del encuentro, el alcalde, Miguel molina, ha manifestado que “salimos con la sensación de que se nos ha escuchado, de que la ministra tiene conocimiento de la realidad, por encima, aunque ya algo más cercana de la realidad del municipio, y de la frustración que produce que no tengamos compensaciones económicas, cuando hay otros territorios, que sin tener un metro cuadrado de ocupación militar pues tienen compensaciones económicas”.

El regidor barbateño, ha añadido que “nosotros no vamos en contra de ningún territorio, es todo lo contrario, respetamos y admiramos que esos territorios lo hayan conseguido. Pero, lo que no entendemos, y por lo que luchamos, es que Barbate tenga la misma consideración y las mismas compensaciones económicas y condonaciones de deuda que también lo solicitamos”.

Miguel Molina, explica que esas condonaciones de deuda les pueden permitir acceder a subvenciones europeas, para tener un presupuesto adecuado, que permita tener contrataciones y desarrollarnos como municipio, como realmente queremos”.

Así, le han pedido a la ministra que sirva de interlocutora ante el Ministerio de Hacienda, “para que los escuchen de primera mano, para poder expresarles también, la situación del municipio”.

stats