Barbate rinde homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del Domenech de Varó en 1973

"Han sido años de dolor y de lucha para darles la visibilidad que merecen, y hoy, por fin, podemos honrar su memoria como se merecen", ha dicho José Manuel Pose, presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas

Homenaje celebrado en Barbate.
Homenaje celebrado en Barbate. / D.C.

Barbate/La Lonja Vieja de la localidad gaditana de Barbate ha acogido este sábado un emotivo acto en el que se ha rendido homenaje a los marineros fallecidos en el naufragio del buque Domenech de Varó, ocurrido en aguas de Lanzarote en 1973. Durante el mismo, se ha descubierto una placa conmemorativa en memoria de los diez marineros que perdieron la vida en aquel suceso, entre ellos, los barbateños Tomás Ladrón de Guevara Rodríguez y José Antonio López Gallardo, cuyos restos han sido recientemente identificados tras un arduo proceso de exhumación y pruebas de ADN.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Buque Domenech de Varó, José Manuel Pose; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fran Romero, y la delegada de Cultura, Ana Valencia, han presidido el citado acto, al que han asistido miembros de la Corporación municipal, el presidente de la Mancomunidad de La Janda, Javier Rodríguez, familiares y vecinos, según destaca el Consistorio en un comunicado.

El presidente de la citada asociación, José Manuel Pose, ha subrayado que "hoy, después de 52 años, nos reunimos por primera vez para rendir un justo y emotivo homenaje a los diez marineros que perdieron la vida en circunstancias muy penosas. Para sus familias, este acto supone un consuelo, un acto de justicia y un reconocimiento largamente esperado".

"Han sido años de dolor y de lucha para darles la visibilidad que merecen, y hoy, por fin, podemos honrar su memoria como se merecen", ha añadido Pose, quien ha resaltado el esfuerzo de los familiares que han trabajado "incansablemente" para recuperar los restos de sus seres, tras "recorrer un camino difícil, lleno de obstáculos y de angustia, pero con fe y esperanza".

Placa en honor a los marineros fallecidos
Placa en honor a los marineros fallecidos / D.C.

Además, ha agradecido "el apoyo institucional recibido", especialmente por parte del Ayuntamiento y de su alcalde, quien respaldó la iniciativa en la Diputación para conseguir los fondos necesarios para la identificación y recuperación de los restos.

El delegado territorial dedicó unas cercanas palabras de agradecimiento y destacó que "habéis conseguido unir a administraciones, asociaciones y municipios, para honrar las memoria de estos marineros", reiterando el apoyo de la Junta para seguir luchando. Familiares de las víctimas también intervinieron en el acto mostrando su agradecimiento y protagonizando emotivos momentos.

"Aquí, en nuestra Lonja Vieja, un lugar del que antes partían los barcos, nos reunimos en un acto de memoria y justicia para honrar a los marineros de ese buque, quienes perdieron la vida en aquel trágico naufragio. Después de más de cincuenta años de incertidumbre y dolor, los restos de nuestros vecinos han sido finalmente identificados gracias al esfuerzo de sus familias y de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del Domenech de Varó", ha afirmado el alcalde.

 El acto concluyó con una ofrenda floral y una oración junto a la placa con los nombres de los marineros fallecidos, como símbolo de recuerdo y respeto.

stats