Benaocaz y Villaluenga impulsan el primer carril bici de montaña de la provincia de Cádiz

El proyecto contará con financiación conjunta de ambas administraciones locales y el respaldo de la Diputación de Cádiz

De oficio, santero

Una recreación del futuro carril bici que compartirán ambos pueblos.
Una recreación del futuro carril bici que compartirán ambos pueblos.

Los Ayuntamientos de Villaluenga del Rosario y Benaocaz ponen en valor una nueva iniciativa pionera, que tiene como objetivo fomentar el turismo sostenible, promover la práctica deportiva y poner en valor el excepcional entorno natural de los dos términos municipales.

El proyecto, que contará con financiación conjunta de ambas administraciones locales y el respaldo de la Diputación de Cádiz, prevé la creación de un recorrido de 5 kilómetros que se va diseñar específicamente para bicicletas de montaña en la vía A-2302. El trazado unirá ambos municipios, atravesando paisajes de gran valor ecológico y ofreciendo diferentes niveles de dificultad para adaptarse a ciclistas aficionados y expertos.

El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Moscoso, ha destacado la importancia de esta infraestructura: "Este carril bici no solo impulsará el turismo deportivo, sino que también favorecerá el desarrollo económico local, creando nuevas oportunidades para comercios, alojamientos y actividades vinculadas a la naturaleza."

Por su parte, la alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas, ha subrayado el compromiso de ambos municipios con el medio ambiente: "Queremos ofrecer una alternativa de ocio y vida saludable, respetuosa con nuestro patrimonio natural, asegurando la conservación del entorno y la seguridad de los usuarios, ya que contamos con un destino turístico predilecto mejor valorado y buscado de España”.

Inicialmente, ambos municipios van a redactar el proyecto para la redacción del trayecto y la ejecución de las obras necesarias. Además, el proyecto incluirá áreas de descanso, miradores panorámicos y señalización interpretativa para que los visitantes puedan conocer la flora, fauna e historia de la zona.

Con esta iniciativa, Benaocaz y Villaluenga, se posicionan como referentes del ciclismo de montaña en Andalucía, apostando por un modelo de desarrollo sostenible que combina deporte, turismo y conservación del medio natural.

stats