Cádiz se asienta como destino turístico en Polonia
La provincia será visible en cuatro acciones en primavera
El vuelo directo Jerez-Varsovia, que empieza a operar el 18 de abril, ayuda a consolidar el crecimiento de turistas polacos, que se ha duplicado en diez años
El Aeropuerto de Jerez contará con un vuelo directo a Varsovia
Cádiz/La provincia de Cádiz se consolida como destino turístico en el mercado polaco. A la conexión aérea directa con Varsovia desde el aeropuerto de Jerez que empieza a operar el 18 de abril, se suma también su presencia en cuatro acciones promocionales en Polonia previstas por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación para esta primavera.
Para apoyar el inicio de esta nueva ruta aérea operada por Tui Poland y consolidar la apuesta por la provincia, la promoción turística del destino Cádiz que realiza el Patronato Provincial de Turismo en Polonia se refuerza este 2025 con acciones de diversa naturaleza. El 21 de febrero TUI Poland organiza con colaboradores un gran evento llamado Spanish Event en Varsovia con más de 160 participantes y, entre ellos, una representación del Patronato Provincial de Turismo participará también en el taller de trabajo previsto para esa jornada junto con Turespaña.
Un evento similar, pero del touroperador polaco Nekera, contará también con la presencia del Patronato junto con Turismo Andaluz y Turespaña. En este caso, la acción comprende del 7 al 10 de abril, se desarrollará en Varsovia, Katowice y Poznan, y está destinada a profesionales del sector turístico.
Igualmente, el Patronato protagonizará acciones de contacto directo con el público. En concreto, el fin de semana del 10 de mayo estará presente en el Piknik Nad Odra, un festival que se lleva a cabo en Szczecin, capital de la región de Pomerania, importante centro cultural del país polaco y una ciudad con gran poder adquisitivo.
Estas tres acciones sobre el terreno se complementarán con una cuarta en redes sociales, una campaña realizada con TUI Poland y en colaboración con Turespaña, y que comenzará a desarrollarse antes del inicio de la nueva ruta Jerez-Varsovia. En total, cuatro acciones muy diversas por localizaciones, públicos y naturaleza de las mismas que servirán para el posicionamiento preferente de la Provincia de Cádiz en Polonia, ahora también con el aliciente de la nueva conexión aérea.
La presidenta de Diputación, y del Patronato Provincial de Turismo, Almudena Martínez, ha valorado de forma “muy positiva” el posicionamiento del destino Cádiz en Polonia, “porque brinda oportunidades de crecimiento al sector turístico gaditano”. Asimismo, califica la nueva ruta aérea de “paso importante” para “el modelo de turismo respetuoso de calidad en el que trabajamos, y para el desarrollo socioeconómico y empresarial de la provincia”. Martínez considera “exitoso” el balance turístico del Patronato en materia de conectividad y la cogobernanza con las instituciones: “hemos recuperado los vuelos con Reino Unido, logrado rutas directas con el norte de España y con Polonia, y reforzado las conexiones con las Islas Canarias en el último año y medio”.
Esta semana se confirmaba que la provincia de Cádiz contará este año por primera vez en la historia con una conexión aérea directa y estable con Polonia gracias a la nueva ruta Jerez-Varsovia operada por Enter Air en colaboración con TUI Poland –división polaca del touroperador TUI-, que tendrá una frecuencia de un vuelo chárter semanal de 189 plazas desde el 18 de abril al 17 de octubre de 2025.
Esta nueva conexión aérea internacional con la provincia de Cádiz contribuirá a consolidar y aumentar el flujo de turistas polacos que llegan a la provincia de Cádiz, que pese a no contar con esa conexión directa hasta ahora ha experimentado un notable crecimiento en la última década pasando de 10.012 viajeros recibidos en 2013 a los 18.906 registrados el pasado 2023. La previsión es que los turistas polacos que lleguen a la provincia en esta nueva ruta Varsovia-Jerez operada por TUI Poland se alojen principalmente en hoteles de Costa Ballena, Cádiz, Novo Sancti Petri en Chiclana, Conil de la Frontera y Zahara de los Atunes.
La Diputación Provincial de Cádiz, a través del Patronato Provincial de Turismo, lleva más de 15 años trabajando el mercado polaco conjuntamente con Turespaña y Turismo Andaluz, así como con distintas acciones propuestas por la Oficina Española de Turismo en Polonia. La nueva ruta obedece, por tanto, al trabajo constante sobre este mercado que viene haciéndose conjuntamente por el Patronato Provincial de Turismo, Turespaña y Turismo Andaluz.
Ya en 2007 casi 300 agentes de viajes, touroperadores y representantes institucionales polacos visitaron la provincia en el marco de la celebración del Congreso Nacional de la Cámara Polaca de Turismo (PIT) invitados por el Patronato Provincial de Turismo, la Junta de Andalucía y Turespaña.
Desde entonces, han sido diversas las acciones promocionales del destino Cádiz que se han llevado a cabo por parte del Patronato Provincial de Turismo, Turismo Andaluz y Turespaña. Entre otras, se han celebrado mesas de trabajo, viajes de familiarización y acciones directas de promoción con el público polaco. Destacan, en este sentido, las acciones directas realizadas por el Patronato Provincial de Turismo de la mano de la Oficina Española de Turismo en Polonia en Gdansk en 2023 y en Gliwice en 2024, que contaron además con degustaciones gastronómicas. Y el pasado mes de octubre desde el Patronato Provincial de Turismo se colaboró, igualmente, con un viaje de familiarización de 25 personas para que conocieran hoteles de Zahara de los Atunes, Conil, Novo Sancti Petri, Cádiz y Rota, visitando también Jerez de la Frontera.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Gestoflor