Cádiz ocupa el primer lugar en esfuerzo de compra: el gasto en vivienda nueva y usada llega al 60,4%

La capital se coloca entre las más caras a nivel a nivel nacional en el primer trimestre de 2025, según el informe de Tinsa

La provincia gaditana es la segunda en crecimiento interanual y en coste por metro cuadrado a nivel andaluz, por detrás de Málaga

El esfuerzo de compra en vivienda nueva supera en nueve puntos al de Madrid

La capital es la séptima más cara a nivel nacional en vivienda nueva y usada. / Julio González

La capital gaditana vuelve a aparecer en los primeros puestos dentro de los resúmenes de vivienda, en este caso, en el informe acerca de mercados locales para el primer trimestre de 2025 realizado desde Tinsa. Así, para la sociedad de tasadores inmobiliarios, el precio del precio cuadrado en Cádiz ciudad (teniendo en cuenta vivienda nueva y usada) se coloca en 2.568 euros, una subida del 7,4% anual, lo que la convierte en la séptima capital más cara dentro del escenario inmobiliario nacional. Con un coste similar a Málaga ( 2.580 euros/m2), sólo quedan por encima capitales de alta renta y empleo o fuerte tensión turística, como San Sebastián (4.500 €/m2), Madrid (4.285 €/m2), Barcelona (3.998 €/m2). Palma de Mallorca (3.138 €/m2) y Bilbao (2.869 €/m2). Cádiz quedaría por encima de la ciudad de Sevilla , que se ha situado en 2.221 euros/m2, según los tasadores.

Con estas cifras, y teniendo en cuenta el tejido socioeconómico, no extraña que Cádiz aparezca en el estudio como la capital más tensionada, con un 60,4% de esfuerzo de compra; por delante incluso de San Sebastián (56,8%), Madrid (56,6%), Málaga (56,2%) y Barcelona (55,1%).

A nivel provincial, el escenario tampoco es de los más relajados. Así, en cálculo unitario, el precio del metro cuadrado en la vivienda ha experimentado un crecimiento del 7,6% en los últimos meses, colocándose en 1.754 euros (aún a un 16,3% de los precios que alcanzó el estallido inmobiliario en la burbuja). En lo que se refiere a los préstamos, las hipotecas medias en la provincia se colocan en 118.426 euros, frente a los 145.193 euros de media a nivel nacional -lo que se traduce en un desembolso medio de 756 euros al mes-.

Las cifras totales en la provincia de Cádiz la sitúan en segundo lugar en el pódium de los precios de la vivienda, tras Málaga -que, en la comparativa interanual de este primer trimestre ha experimentado una subida del 12,5%, colocándose en 2.431 euros por metro cuadrado-, y por delante de Granada (una subida del 5,8%) y de Sevilla (4,9%). El crecimiento tanto en Cádiz como en Málaga ha sido mayor que el que ha vivido la comunidad autónoma, con un alza del 6,5% y un precio medio del metro cuadrado de 1.630 euros. "En Andalucía -subrayan los tasadores-, destacan Málaga y Cádiz con un impulso intenso, frente a los impulsos intermedios de Granada, Sevilla y Almería y la estabilización de Jaén, Huelva y Córdoba".

SUBIDA DESTACADA EN JEREZ Y SANLÚCAR

Dentro de la provincia, sobresalen los crecimientos experimentados en Jerez y Sanlúcar, que han vivido una subida en el conjunto unitario del parque inmobiliario (vivienda nueva y usada) del 10,3 y del 10,6%, respectivamente, en los últimos doce meses. Así, el precio del metro cuadrado en el municipio jerezano se coloca en 1.427 euros (a un 21,5% de los máximos de 2007-08); mientras que en la localidad sanluqueña llega a los 1.169 euros, a un 21,9% del tope histórico del mercado.

En la comparativa, los precios también se hinchan en El Puerto: la subida, del 9,5%, coloca los 2.107 euros de su metro cuadrado a tan sólo un 7,4% de los valores absolutos de la burbuja; así como en San Fernando, con un alza del 7,6% con 1.607 euros por metro cuadrado.

El crecimiento, aunque alto, es algo más moderado en Chiclana (con 2.050 euros por metro cuadrado y un 5,7% de subida); y en La Línea (con un 4,9%, a 1.406 euros el metro cuadrado).

La oferta inmobiliaria sólo parece mostrar valores similares a los de hace un año en Algeciras, que valora en 1.247 euros su metro cuadrado, un 18,6% más que en los precios del desplome.

6 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

GUILLERMO TELL | CRÍTICA

Disparando a una manzana pocha