Cádiz es la provincia andaluza con más pueblos distinguidos como 'los más bonitos de España': cuántos y cuáles son

La provincia de Sevilla es la única que no tiene ninguna localidad reconocida con este título

95 pueblos donde actuar por al despoblación, ninguno de ellos en Cádiz

Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas / Pepe González Cabello

Cádiz/El territorio andaluz cuenta con un total de 19 pueblos incluidos en el listado de 'los más bonitos de España'. La provincia de Cádiz es la que más localidades ostenta con esta distinción, sumando un total de cinco, mientras que la provincia de Sevilla es la única que no tiene ningún pueblo reconocido con este título.

Según el listado publicado en la página web de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España y consultado por Europa Press, tres localidades almerienses han sido designadas como "más bonitas". Una de ellas es Níjar, un pueblo situado al pie de la Sierra Alhamilla, cuyas calles reflejan la influencia de diversas culturas, entre las que destaca la huella dejada por el periodo musulmán, que se muestra en su arquitectura, gastronomía y artesanía.

Lucainena de las Torres, ubicado en la zona suroriental de la comarca de Los Filabres-Tabernas, cerca de Níjar, también ha sido galardonado con este reconocimiento que pone en valor su historia que se remonta al Neolítico. Además, otro municipio almeriense que también ostenta este título es Mojácar, situado a pocos kilómetros del mar. Anclado en una montaña, su castillo, iglesias, ermitas y calles han sido determinantes para que la localidad obtenga este reconocimiento.

Las tierras gaditanas cuentan con cinco municipios que poseen este título. El primero de ellos es Vejer de la Frontera, un pueblo blanco situado en lo alto de una colina, a tan solo diez kilómetros de la playa de El Palmar. También ostenta este reconocimiento Castellar de la Frontera, cuya historia se remonta a la Edad de Bronce, aunque su legado musulmán es igualmente significativo.

Otros dos municipios de la provincia de Cádiz que también han recibido esta distinción son Grazalema y Zahara de la Sierra, ambos ubicados en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, el primer parque natural declarado en Andalucía, entorno donde nace el río Guadalete. La última localidad gaditana que ostenta este título es Setenil de las Bodegas, situada al nordeste de la provincia. Este pueblo de la Sierra gaditana destaca por su peculiar arquitectura, con casas que se encuentran tanto bajo como sobre enormes rocas, formando calles-cueva y diversos miradores que hacen de Setenil un lugar único.

En la provincia de Córdoba, únicamente el municipio de Zuheros posee este reconocimiento. Ubicado al sureste de la provincia, en la comarca de la Subbética Cordobesa, este pueblo alberga la Cueva de los Murciélagos, un yacimiento arqueológico de gran relevancia, que ha sido declarado Monumento Natural Mixto.

Granada cuenta con varios pueblos reconocidos como 'los más bonitos de España', siendo un total de cuatro localidades distinguidas con este título. Tres de ellas son Pampaneira, Bubión y Capileira, que se encuentran a escasos kilómetros unas de otras, en pleno corazón de La Alpujarra, dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada.

Otro de los municipios granadinos que ostenta esta distinción es Trevélez, situado en la falda suroeste del Mulhacén, en la confluencia de los ríos Chico y Trevélez. Esta localidad, que alberga restos de asentamientos neolíticos, tiene una historia bien documentada desde el periodo árabe en adelante.

La provincia de Huelva cuenta con una única localidad que posee esta distinción, Almonaster. Este pintoresco pueblo está ubicado en plena Sierra onubense, en los límites del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Los primeros vestigios de poblamiento en esta zona datan de la Edad del Bronce, aunque los hallazgos más numerosos corresponden a la época romana.

Por su parte, la provincia de Jaén cuenta con dos municipios incluidos en este listado. Uno de ellos es Baños de la Encina, una localidad situada en Sierra Morena, junto al pantano de Rumblar. Su fortaleza califal, mandada construir por al-Hakam y finalizada en el año 968, ha sido escenario de numerosas batallas entre musulmanes y cristianos, debido a su estratégica ubicación como "puerta de acceso a Andalucía".

Segura de la Sierra, ubicada en el centro de la comarca de la Sierra de Segura, en el noreste de la provincia de Jaén, también ostenta este título. Esta localidad cuenta con siglos de historia, respaldada por las pinturas rupestres encontradas en las cuevas de Collado del Guijarral y la Cueva de la Diosa Madre, que evidencian la presencia humana en la región desde el IV milenio a.C.

Por último, el territorio malagueño cuenta con tres municipios reconocidos con el título de 'pueblos más bonitos de España'. Uno de ellos es Genalguacil, ubicado en pleno Valle del Genal, uno de los parajes más vírgenes de Andalucía. Su casco histórico, formado por casas encaladas de una sola planta, alberga la iglesia parroquial de San Pedro de Verona, un edificio de estilo barroco académico y clasicista del siglo XVIII, con toques de influencia mudéjar.

Otro de estos municipios es Parauta, una villa de origen musulmán que comparte su historia con Ronda y otros pueblos de la Serranía. El último municipio andaluz dentro de este listado es Frigiliana, considerado uno de los "más bonitos" del país, localizado en la zona más oriental de la comarca de la Axarquía, asomada al Mediterráno desde el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

stats