El Carnaval de Chipiona 2025 inicia su cuenta atrás con una presentación protagonizada por la tradición carnavalera
El Palacio de Ferias y Exposiciones acoge la presentación del cartel, Francisco José Ávila Conde, el pregonero, Juan Carlos Sáenz, y las aspirantes a Piconera Mayor
Manuel Rodríguez Florido, nombrado Carnavalero del Año, y Juan Pedro Fuentes será el Pregonero del Barrio
Aparcero busca recomponer la relación con la Policía Local en una nueva etapa para la seguridad de Chipiona
El pasado viernes, el Palacio de Ferias y Exposiciones fue el escenario de la presentación oficial del Carnaval de Chipiona 2025, marcando el inicio de la esperada festividad. El acto contó con la presencia del alcalde, Luis Mario Aparcero, y del delegado de Fiestas, Francisco Javier Query. Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación del cartel oficial del Carnaval 2025, titulado Compás añejo, obra de Francisco José Ávila Conde, quien estuvo presente en el evento.
Asimismo, se anunció oficialmente al Pregonero del Carnaval,Juan Carlos Sáenz, una figura clave en la comunicación local y con una extensa trayectoria en la fiesta. Su vínculo con el carnaval se remonta a 1985, cuando fue cofundador de la agrupación de cabalgata Los Pollos, en cuya dirección participó durante 17 años. En 2002, inició un nuevo recorrido con la agrupación Los Tercos, de la que sigue formando parte y representando en Gruca como miembro de su junta directiva. Además, ha sido coplero durante más de dos décadas y ocupa la vicepresidencia de la Asociación Las Coplas. En 2023, su pasión por la fiesta fue reconocida con el título de Carnavalero del Año. Su pregón se celebrará el 22 de febrero.
El evento también homenajeó a Manuel Rodríguez Florido, elegido como Carnavalero del Año 2025. Con una trayectoria que abarca desde comparsas, coros y charangas hasta su labor como peñista y apasionado del carnaval desde finales de los años 60, Rodríguez Florido debutó como coplero en 1983 con la comparsa Brujos Medievales. Fue uno de los impulsores de la histórica Peña Carnavalesca La Cruz del Mar, en la que desempeñó funciones directivas y presidenciales. También jugó un papel clave en la creación de la tradicional fritá de pescaito, uno de los eventos gastronómicos más emblemáticos del carnaval chipionero.
Otro de los protagonistas de la velada fue Juan Pedro Fuentes, quien fue presentado como Pregonero del Barrio. Criado en el corazón del carnaval chipionero, ha estado ligado a esta celebración desde su infancia. Su pregón tendrá lugar el 16 de febrero.
El acto incluyó, además, la presentación de las seis aspirantes al título de Piconera Mayor: Estefanía León Fernández, Ángela Cascobelo Florido, Rocío San José González, María López Ramírez, Marina Vidal Pérez y Nerea García Muñoz.
Asimismo, se dieron a conocer los representantes infantiles de la fiesta, provenientes de los distintos colegios de la localidad:
- Colegio Virgen de Regla: Marta Gutiérrez Fuentes y Rubén Cáceres González.
- Colegio Divina Pastora: Almudena Veas Pérez y Bertín Díaz Pérez de la Lastra.
- Colegio Lapachar: Hugo Caraballo Gómez y María González Mellado.
- Colegio Cristo de las Misericordias: Suhaila Alba Verdún y Gonzalo Manuel Sánchez Mellado.
- Colegio Los Argonáutas: Rocío López López y Manuel Lorenzo del Moral.
- Colegio Príncipe Felipe: Charlotte Zarazar Mariscal y Juan Cordero Villegas.
- Colegio Maestro Manuel Aparcero: Léana Arteaga Hack y Carlos Díaz Gotor.
Para cerrar la presentación, se desveló el programa oficial de actividades y eventos previstos para el Carnaval de Chipiona 2025, que promete mantener viva la esencia y el espíritu de esta tradición tan arraigada en la localidad.
Temas relacionados
No hay comentarios