Chiclana sigue levantando la mano para reclamar equipamientos públicos
La localidad chiclanera reclama un hospital y otro instituto de Secundaria en consonancia con un padrón que sigue disparado
Hoy Chiclana tiene cuatro centros de salud menos que Cádiz y tres IES menos que El Puerto
La plataforma en defensa de la sanidad pública en Chiclana reclama que el consultorio de Los Gallos sea un centro de salud

El 1 de enero de 1996 Chiclana tenía un padrón de 53.001 habitantes. Era un municipio que empezaba a ver cómo su apuesta por el turismo empezaba a asomar de la mano de Novo Sancti Petri y cómo su carácter agrícola seguía difuminándose poco a poco. Y aunque ya había pasado de pueblo a ciudad, seguía muy lejos en población, en equipamientos y en infraestructuras de otros municipios cercanos como San Fernando o El Puerto.
Hoy, casi 30 años después, Chiclana mantiene su crecimiento irrefrenable en población. De hecho, a finales de este año esta localidad superará oficialmente los 90.000 habitantes y se convertirá así en el quinto municipio de la provincia superando a El Puerto y muy cerca de San Fernando.
Pero esta multiplicación del padrón no parece ir en consonancia con los equipamientos públicos que necesita, y más cuando en verano su población prácticamente se triplica. Es en cierto modo como si a las administraciones públicas, y en especial a la Junta de Andalucía, el auge de Chiclana le haya pillado con el pie cambiado, a la vista de las carencias evidentes que este municipio presenta en cuestiones esenciales como la sanidad o la educación públicas.
Porque sí, porque son carencias evidentes. Una cosa es que su alcalde y sus concejales reclamen más centros públicos, con el ansiado hospital como reclamo estrella. Eso, hasta cierto punto, puede entrar en el juego de la disputa política entre un gobierno municipal del PSOE y un Gobierno andaluz del PP. Sin embargo, una lectura fría de las cifras corrobora que, efectivamente, a Chiclana le falta bastante en equipamientos púbicos para equipararse no sólo a su padrón actual sino también a los medios con que cuentan otros municipios con una población similar.
En concreto, en materia sanitaria la dotación con que cuenta Chiclana es claramente deficiente, con apenas dos centros de salud, un centro de especialidades en La Longuera y el centro de Los Gallos que tantos años costó en levantar y equipar, que fue concebido siempre para ser un nuevo centro de salud que atendiera a toda la zona de La Barrosa y que finalmente terminó siendo apenas un consultorio.
La tabla adjunta, en la que se comparan los equipamientos sanitarios y educativos públicos de ciudades gaditanas con una población más o menos comparable con la de Chiclana –incluidas Algeciras por exceso y Puerto Real por defecto– se comprueba efectivamente que, por ejemplo, Chiclana tiene dos centros de salud menos que El Puerto y cuatro menos que la capital gaditana, pese a tener un término municipal mucho más extenso. Pero la gran demanda del Ayuntamiento chiclanero se centra sobre todo en el hospital, ya que esta localidad es la única de las analizadas que carecen de un centro de estas características, teniendo en cuenta que los hospitales de El Puerto y Sanlúcar, aunque son privados, están concertados por el SAS.
Pero la petición de este hospital sigue sin ser atendida aún por la Junta, al igual que sucede con la reclamación chiclanera de contar con un nuevo Instituto de Enseñanzas Secundarias (ESO). A día de hoy esta localidad cuenta con seis centros educativos públicos de estas características, una cifra que sólo supera por la mínima a La Línea y Puerto Real, ambos con un padrón claramente inferior a Chiclana. Por comparar con otros municipios, San Fernando y Cádiz tienen ocho cada uno y El Puerto cuenta con hasta nueve institutos de Secundaria públicos.
Pero en materia educativa hay otro dato alarmante. En el conjunto de los seis IES que hay en Chiclana se cuentan hasta 38 dependencias que han dejado a un lado su cometido inicial (laboratorios, salas de reuniones, etc.) para ser habilitadas como aulas ante la masificación tremenda que presentan en número de alumnos. Estas 38 aulas que han tenido que ser habilitadas supondrían prácticamente un instituto nuevo, ya que el número de aulas de los seis IES que están en funcionamiento oscilan entre las 33 del Fernando Quiñones y las 56 del Pablo Ruiz Picasso.
El alcalde de Chiclana, José María Román, insiste en su idea de que este municipio dejó hace tiempo de ser ese pueblo agrícola en el que muy pocos estudiaban. “Queremos seguir transformándonos en otra gran ciudad como las que ya existen en la Bahía”, dice, y por eso demanda también infraestructuras para su municipio, en especial la Ronda Oeste, la carretera de Los Barrancos y en paralelo unos nuevos juzgados, una demanda esta última en la que, afirma, sí parece haber cierta sintonía con la Administración andaluza.
Es decir, que a la hora de pedir inversiones a la Junta Chiclana ni se ha cansado ni se va a cansar de levantar la mano. Pide que se le tenga más en cuenta y lo hace con la lógica aplastante de las cifras.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barbadillo