Concentración para reclamar una solución a las inundaciones del polígono de Espera
Llevan en un año tres riadas con las consecuentes pérdidas económicas por el embalsamiento que produce, dicen, una carretera y la cercanía del un arroyo
Empresarios de Espera: “No levantamos cabeza en los negocios por culpa de las inundaciones del polígono industrial”

Empresarios y trabajadores del polígono industrial de Espera, junto a vecinos, se han concentrado en la carretera A-393, en el término municipal de este pueblo, para pedir una solución al problema de inundaciones que padecen en este emplazamiento cada vez que llueve que, dicen, les causan pérdidas económicas como ha ocurrido en las últimas Danas.
Los afectados expresan que "no es el momento de buscar culpables" sino de trabajar "desesperadamente" por abrir vías de solución. En un año llevan tres inundaciones en el polígono de Espera, con casi un metro de agua de nivel, debido al desbordamiento del arroyo Salado que pasa cerca y de la carretera autonómica A-393, que pasa por delante del polígono y que ya la han elevado dos veces para que no se inunde, pero hace de presa y produce efecto de embalsamiento.
“Nuestro problema es el agua que nos llega en forma de torrente, que el arroyo es incapaz de conducir y que se mete de lleno en el polígono, sirviendo de embalse porque la carretera que hace de presa no la deja seguir su camino y el polígono es la zona más baja que hay, llegando a alcanzar en cuestión de pocos minutos casi un metro de altura”, explicaron los concentrados durante la protesta.
Por ello, piden a las administraciones competentes “buscar soluciones urgentes e inmediatas porque detrás de una inundación no queda solamente el lodo que se quita y se limpia en unos días, detrás de este lodo vienen muchas pérdidas de material de maquinarias, desperfectos, tiempo que necesitamos para reponernos y para comenzar de cero después de semanas o incluso meses”, concluyen.
También te puede interesar
Lo último