El Consistorio de Arcos rechaza la ubicación de la planta de biogás
El alcalde dice que la última palabra sobre el sitio es del Ayuntamiento e invita a los promotores a buscar otro emplazamiento en el término
Ecologistas rechazan una planta de biogás en Arcos que utilizará despojos cárnicos

El Ayuntamiento de Arcos no permitirá la instalación de la planta de biogás en el actual emplazamiento que recoge el proyecto por la cercanía a núcleos de población como la barriada rural La Pedrosa, a poco más de 1,6 kilómetros, y a unos 2 y 3 kilómetros en línea recta de la Junta de los Ríos y Arcos.
El alcalde popular de Arcos, Miguel Rodríguez, junto a componentes de su equipo de gobierno local, reafirmó su compromiso en una reunión con vecinos de la Junta de los Ríos y zonas cercanas, donde expresó que “la última palabra” sobre la ubicación de este proyecto de planta de biogás, que se alimentará de restos vegetales y despojos cárnicos para su proceso, la tiene el propio Ayuntamiento.
“No permitiremos ninguna implantación que perjudique a nuestros vecinos”, declaró el alcalde, subrayando que se trabajará para garantizar el bienestar de los mismos. Además, invitó a los promotores de esta iniciativa a buscar otra ubicación dentro del término que no perjudique a los habitantes de estas barriadas rurales. Hace unos días, la organización Ama Nautura-Ecologistas en Acción explicó que esta futura planta de biogás, por su ubicación, producirá olores que crearán afecciones al bienestar de los vecinos. La organización dice que “no está claro que sea un proyecto verdaderamente sostenible” y que es “incompatible con el PGOU” de la localidad arcense.
Este proyecto de biogás ha llegado ya a la Junta de Andalucía para su exposición pública y las correspondientes alegaciones. De hecho, Ama Natura ha presentado objeciones a esta futura planta que se alimentaría de restos orgánicos, de origen vegetal y también de origen animal como purines y despojos procedente de industrias cárnicas o macrogranja, apelando al principio de precaución con el proyecto por los olores que afectarían a la calidad de vida de los habitantes de los núcleos de población cercanos.
Y pone esta organización como precedente la central de biogás de Campillos (Málaga), “situada a más de 4 kilómetros de esta población, que está generando graves molestias y afecciones a los vecinos de esta localidad por los olores que genera”. Los conservacionista apuntan, también, a que la extracción de 19 metros cúbicos diarios de agua de un futuro pozo por parte de esta industria contribuirá al acusado estrés hídrico de la zona.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barbadillo