La tribuna
¿Europa llorona?
Las distintas formas de analizar los casos confirmados de coronavirus entre el Ministerio de Sanidad y la Junta de Andalucía está generando un baile de datos en los últimos días. Esto se está notando principalmente en el balance diario de los nuevos contagios que ofrecen una administración y otra, lo que puede llevar a la confusión de los ciudadanos.
Por ejemplo, en el balance de la Junta estos nuevos casos serían 245, con 23 en la provincia de Cádiz. Pero en el análisis que ofrece el Gobierno sólo llegarían hasta 26. Así, se puede comprobar en las informaciones de este medio, extraídas de la página oficial del Gobierno autonómico y del Ministerio de Sanidad.
¿Por qué ocurre? Estas situación se produce porque para contabilizar a los afectados por COVID-19, el Ministerio de Sanidad solo tiene en cuenta los contagios confirmados a través de pruebas PCR, la técnica de diagnostico que consideran más fiable y ampliamente implementada en los laboratorios de microbiología.
En los números que ofrece la Junta de Andalucía, además de los casos de PCR, se suman a los casos confirmados los test rápidos, que ofrecen resultados en minutos. Cabe recordar los distintos problemas que se han encontrado con partidas defectuosas compradas por el Ministerio.
De momento, Sanidad transmite diariamente las cifras por comunidades autónomas pero no por provincias, que ofrecen directamente desde el Gobierno andaluz. Por lo que no se pueden conocer, de momento, el número de casos en Cádiz según test PCR.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¿Europa llorona?
El lanzador de cuchillos
Martín Domingo
Los yanquis se vuelven a casa
Monticello
Víctor J. Vázquez
Un presidente de gobierno debe integrar
No hay comentarios