Cruz Roja reconoce el compromiso social del tejido empresarial de Cádiz

14 empresas y entidades reciben un homenaje por su colaboración con la organización humanitaria a lo largo de 2024 a favor de los colectivos vulnerables

El programa de Empleo está financiado con fondos europeos y de la Diputación Provincial de Cádiz

Cruz Roja Cádiz reconoce a su primer presidente con la colocación de una placa conmemorativa

Homenajeados en el Castillo de Santa Catalina, en Cádiz
Homenajeados en el Castillo de Santa Catalina, en Cádiz / D.C.
Redacción Cádiz

13 de febrero 2025 - 14:01

Cádiz/Cruz Roja entrega un año más sus premios a las empresas e instituciones de la provincia de Cádiz que se han distinguido por colaborar con la organización humanitaria, apoyando a los colectivos más vulnerables a través de diferentes iniciativas y proyectos, como el Plan de Empleo.

El Castillo de Santa Catalina ha acogido este jueves el homenaje a la labor social de estas empresas y entidades en un acto al que han asistido la presidenta provincial de Cruz Roja en Cádiz, Carmen de Lara Villar; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juancho Ortiz y Coordinador Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en Cádiz, Jesús Cendrero.

Entre las empresas premiadas las hay de todo tipo: pequeñas y medianas, pero también multinacionales que cuentan con actividad y un gran arraigo en la provincia. También se ha reconocido a entidades públicas y privadas, que han tejido alianzas con Cruz Roja a lo largo de 2024, bien como socias o como colaboradoras.

Cruz Roja ha entregado a las personas representantes de cada una de ellas un obsequio conmemorativo, para agradecer el “compromiso” demostrado a lo largo de 2024 y por ser un ejemplo de “responsabilidad social empresarial”, con un alto impacto en la vida de miles de personas.

“Las alianzas con el tejido empresarial y con otros agentes sociales multiplica nuestra labor humanitaria. Un buen ejemplo es el Plan de Empleo, que este año cumple 25 años, con el que hemos apoyado en 2024 a 3.951 personas a superar los obstáculos que les impiden acceder al mercado laboral, como jóvenes, mujeres en dificultad social, refugiados o mayores de 45 años”, ha explicado Carmen de Lara Villar, presidenta provincial de Cruz Roja en Cádiz. “Más de 900 de estas personas encontraron un trabajo gracias a Cruz Roja, y no habría sido posible sin la colaboración y el compromiso de las empresas gaditanas, que nos abren sus puertas y nos ayudan a crear oportunidades laborales que cambian vidas”.

En 2024, un total de 188 empresas participaron en el Plan de Empleo de Cruz Roja en Cádiz, lo que permitió desarrollar 1.180 alianzas o colaboraciones de muy distinto tipo: como prácticas de formación, actividades de orientación laboral, intermediación en ofertas de empleo… La colaboración con Cruz Roja conlleva, además, un beneficio para las propias empresas: por un lado, la Organización facilita los procesos de selección de personal ofreciendo formaciones específicas para los puestos ofertados; y por otro lado, se contribuye a la inserción laboral de personas vulnerables.

De Lara también ha agradecido “su implicación” a las 188 empresas socias y las 22.002 personas socias de Cruz Roja en Cádiz, que contribuyen a sostener los diferentes proyectos con los que la Institución apoya a diferentes colectivos: como las personas mayores, las mujeres víctimas de violencia de género o los niños y niñas de familias vulnerables…

Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juancho Ortiz, ha subrayado que “la mejor inversión que se puede hacer desde la administración pública es invertir en el empleo y la formación de las personas, sobre todo si son personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, desde el gobierno de la Diputación de Cádiz nos sentimos muy satisfechos de financiar el Plan de Empleo de Cruz Roja para que sea una realidad. Gracias a ese respaldo económico ha sido posible mejorar en 2024 la vida de casi 4.000 personas en la provincia, de las cuales más de 900 encontraron un empleo, gracias también al trabajo de las empresas colaboradoras”, a las que ha felicitado.

Ortiz ha apuntado al “empleo” como una “prioridad común” de la Diputación y de Cruz Roja, y se ha referido a la “estrecha” colaboración entre ambas instituciones para destacar la “cogobernanza” como elemento clave para el bienestar de colectivos desfavorecidos en la provincia.

Las empresas e instituciones distinguidas en esta edición de los premios son: Hotel Meliá Paseo del Mar, Lg Inversa Recycle Palets, Iman Tempory, Grupo Clece, Discarmontes, Soho Boutique Hoteles, Mayse, Grupo El Faro, Talleres de los Reyes, Hotel Casa Palacio María Luisa, Colegio Oficial de Farmacéuticos, Hotel Alborán, Bodegas Caballero, Martín Wbanet S.L.L. y el restaurante La Carboná.

El reconocimiento a las empresas que se han destacado en 2024 es una iniciativa del Proyecto Reto Social Empresarial + PLUS de Cruz Roja, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003).

El programa de Empleo de Cruz Roja está financiado además por la Diputación Provincial de Cádiz.

stats