Un cura de Arcos niega a un hombre ser padrino en una confirmación por su condición sexual
El Obispado de Jerez dice que no tiene constancia del asunto y la Asociación DELTA LGBTIQ+ Sierra de Cádiz denuncia los hechos y remite la misma mañana de este miércoles un escrito a la Diócesis
El Consejo de Cofradías de Arcos prepara su 50 aniversario con una procesión magna
This browser does not support the video element.
La Asociación DELTA Lgbtiq+ Sierra de Cádiz denuncia un presunto trato discriminatorio de un párroco de una iglesia de la localidad de Arcos hacia el familiar homosexual de un joven que lo ha escogido para que ejerza de padrino cuando reciba el sacramento de la Confirmación.
Según este colectivo, el sacerdote dijo que las personas homosexuales no pueden ser padrinos o madrinas de Confirmación porque “no están bendecidas por Dios”. A través de un comunicado, Delta explica que esta afirmación “la hizo el párroco de forma verbal” al entregar a las familias de los jóvenes, que se van a confirmar y que tienen que hacer un cursillo antes, un documento con los requisitos para ser padrinos y madrinas de los confirmantes. "Esta afirmación causó estupor entre los asistentes, pues es un comentario discriminatorio hacia el colectivo Lgbtiq+ y excluye a personas por su orientación sexual", dice la asociación.
La Diócesis de Asidonia Jerez, a la que pertenece la iglesia de Arcos, indicó ayer a Europa Press que al Obispado "no ha llegado ninguna denuncia ni tenemos constancia de que haya pasado lo que se cuenta". Sin embargo, Joaquín Ramón Gómez Calvillo, vicepresidente de la Asociación DELTA Sierra de Cádiz y activista, adelantó que este colectivo ha remitido ya un escrito formal por estos hechos ante la Secretaría del mencionado Obispado para que haya constancia.
“Exigimos al párroco que rectifique públicamente ya que sus palabras constituyen un claro ejemplo de LGBTIQ+ fobia, que margina a personas solo por ser quienes son. Recordamos que nninguna persona debe ser desplazada o excluida por su orientación sexual, y que la iglesia debe ser la casa de todas, todos y todes, promoviendo la inclusión y la igualdad".
Al parecer los hechos ocurrieron la semana pasada en una reunión preparativa para la confirmación de unos 70 jóvenes y tras la misma un familiar de este confirmante denunció los hechos en una red social. “Este joven ha escogido a un tío suyo como su padrino. Una persona que precisamente es creyente y muy activa en la Iglesia, que nunca ha tenido un problema por su condición, que forma parte de alguna hermandad”, remiten algunas fuentes del colectivo a Diario de Cádiz.
Delta Lgbtiq+ de la Sierra de Cádiz condena "el sufrimiento que comentarios como los del párroco causan a las personas lgbtiq+ dentro de la Iglesia", exigiendo que "estos ataques sean denunciados como una forma de frenar la lgbtiqfobia en todas sus manifestaciones”.
Añade el colectivo que hasta la fecha sus miembros no habían tenido constancia de ningún trato discriminatorio en el seno de la Iglesia por su condición sexual en la comarca serrana. Remiten a que “el propio Papa Francisco ha sido claro en varias ocasiones: Ser homosexual no es un delito, y la Iglesia debe luchar contra la discriminación. Sus palabras nos recuerdan que nadie debe ser marginado por su orientación sexual, mucho menos en nombre de la fe”.
Miembros de Delta Sierra de Cádiz consultados por este periódico ponen de relieve la labor activa de muchas personas Lgbtiq+ en las parroquias e iglesias de los pueblos de la comarca, así como en las hermandades y cofradías de los mismos. “Es incomprensible este tipo de ataques hacia el colectivo y cómo se sigue discriminando a las personas por su orientación sexual. Muchos somos creyentes y practicantes dentro de la Iglesia aportando vida a nuestras comunidades”, defiende Joaquín Ramón Gómez Calvillo, vicepresidente de la asociación.
Temas relacionados
2 Comentarios