Diputación aprueba fondos para el centro de salud de la Dehesilla de Sanlúcar

PSOE y PP defienden su papel en el proyecto mientras se acusan mutuamente de los retrasos en su finalización

La Junta de Andalucía deberá coordinarse con el Ayuntamiento y la Diputación para garantizar la apertura del centro

La Junta responde al Ayuntamiento de Sanlúcar: el centro de salud de la Dehesilla aún compete a Diputación

Imagen virtual del proyecto del centro de salud de la Dehesilla.
Imagen virtual del proyecto del centro de salud de la Dehesilla.
Manuel Reina

19 de febrero 2025 - 17:17

Sanlúcar/El Pleno de la Diputación de Cádiz ha aprobado por unanimidad una modificación presupuestaria de 6.000 euros destinada a garantizar el suministro eléctrico en el Centro de Salud de La Dehesilla, un equipamiento sanitario clave para Sanlúcar de Barrameda. La aprobación de estos fondos supone un nuevo avance en un proyecto que ha atravesado distintos retrasos y que ha sido objeto de debate entre los grupos políticos de Sanlúcar.

La construcción del centro de salud ha sido impulsada en distintas etapas por el PSOE y el PP, en mayor o menor medida. En este sentido, los socialistas se destacan por su papel en la cesión del suelo y en la inversión inicial. Por su parte, los populares subrayan que, pese a que se iniciaran los trámites, la realidad es que nunca se ha avanzado de forma contundente en el proyecto, teniendo que retomar actuaciones que quedaron pendientes en la anterior legislatura.

Con la reciente aprobación del presupuesto para la extensión de la línea eléctrica, el centro de salud se acerca a su apertura, aunque todavía quedan gestiones pendientes para su puesta en funcionamiento. Este avance ha reavivado el debate político, con cada partido defendiendo su papel en el proceso y señalando responsabilidades en los retrasos.

El PSOE, a través del diputado socialista y teniente de alcaldesa de Sanlúcar, Víctor Mora, señaló que se trata de un proyecto que "nace de una apuesta firme y clara del gobierno socialista tanto del Ayuntamiento con la cesión del suelo como también aquí en la Diputación, ya que de un proyecto de 1,6 millones de euros de presupuesto, 1,1 millones puso el Gobierno socialista en Diputación”. "Es un proyecto muy demandado y necesario para la ciudad", remató el ex alcalde sanluqueño.

Por otro lado, lamentan la espera del gobierno del PP, apuntando que "ha perdido un año y medio para poder finalizar estas obras". De este modo, Mora confía en que las obras concluyan lo más pronto posible una vez aprobada esta modificación. Por último, exige que, "desde ya, la Junta de Andalucía comience a dotar de personal y medios a un centro tan necesito para atender las necesidades en materia de salud de los sanluqueños".

El PP creará una mesa técnica entre Ayuntamiento y SAS para la apertura

La lectura del PP, como es lógico, difiere mucho de lo pronunciado por el PSOE. Así, Carmen Pérez, portavoz del PP sanluqueño, recuerda que estas obras son una tarea pendiente que el PSOE dejó en el gobierno provincial. Asimismo, señala que Endesa lleva a cabo trabajos de refuerzo, adecuación y adaptación de las instalaciones existentes, que tenía un plazo de ejecución de seis meses. "Si bien, la empresa no ha informado todavía sobre el estado de ejecución de las mismas", matiza.

La dirigente popular subraya que la Diputación de Cádiz contrató un sistema de alarma antirrobo para garantizar la integridad del inmueble, cuyas obras fueron recepcionadas en noviembre de 2022. “El PSOE, que estaba entonces al frente de la institución, no fue capaz de cumplir con el resto de actuaciones necesarias para rematar las obras en los siete meses restantes antes de dejar el Gobierno provincial”, afirma. De este modo, el PP también confía en que, una vez solucionado el problema del eléctrico, "proceder a la legalización de los trabajos eléctricos que se han licitado para posteriormente cederlos a Endesa". Además, informan los populares, se creará una mesa técnica entre el Ayuntamiento y el SAS para su apertura.

Con la aprobación de la modificación presupuestaria para el suministro eléctrico, el centro de salud de La Dehesilla da un paso más hacia su puesta en funcionamiento. Sin embargo, aún quedan pendientes varias gestiones, como la finalización de los trabajos eléctricos, su legalización y la dotación de personal y equipamiento por parte de la Junta de Andalucía.

La apertura de este centro es una demanda importante para los vecinos de Sanlúcar de Barrameda, ya que permitirá mejorar la atención sanitaria en la zona. Para lograrlo, será clave la coordinación entre administraciones, incluyendo el Ayuntamiento, la Diputación y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

stats